Famma denuncia la «minúscula» oferta de taxis adaptados para personas con discapacidad en la región
La federación de asociaciones de personas con discapacidad denuncia la falta de taxis adaptados a las personas con movilidad reducida.
La federación de asociaciones de personas con discapacidad denuncia la falta de taxis adaptados a las personas con movilidad reducida.
El importe abonado supone el 40% de la subvención total que otorga el Ministerio.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha iniciado dos actuaciones clave dentro del Plan de Mantenimiento de Viales para mejorar la accesibilidad y la seguridad en el municipio.
La inversión mejorará la seguridad vial y la movilidad en Rivas-Vaciamadrid, sumándose a los 6,65 millones ya transferidos en 2021 para el inicio de las obras del acceso a la M-50. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una subvención de 4,76 millones de euros para el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, destinada a construir el nuevo acceso a la M-50. La medida busca mejorar la seguridad vial, la movilidad y la conectividad del municipio con la Red de Carreteras del Estado. Un paso adelante en la conectividad de Rivas La subvención, gestionada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, refuerza el compromiso del Gobierno con la mejora de las infraestructuras en Rivas-Vaciamadrid. Este nuevo acceso, que dará servicio a la zona norte del municipio, optimizará la conexión con la M-50, facilitando la movilidad tanto de residentes como de visitantes. Esta partida económica, correspondiente al ejercicio 2024, se suma a los 6,65 millones de euros transferidos en 2021. En total, la inversión alcanza una cifra de más de 11 millones de euros para este proyecto. El enlace, cuya construcción está a cargo del Ayuntamiento, deberá estar finalizado antes del 30 de junio de 2026. El nuevo acceso a la M-50: todos los detalles El acceso se construirá a partir de la estructura del kilómetro 27.400 de la M-50, anteriormente parte de la carretera autonómica M-823. El proyecto contempla: Además de su impacto en la movilidad, el nuevo acceso reforzará la seguridad vial, reduciendo riesgos en la circulación. Y facilita una conexión más eficiente con otros núcleos urbanos cercanos. Implicaciones económicas y sociales para Rivas-Vaciamadrid La actuación no solo mejora las infraestructuras del municipio, sino que también tiene un impacto positivo en su crecimiento económico. La conexión con la M-50 era una oportunidad para los distintos polígonos industriales, al facilitar la logística y el transporte de mercancías. Con una conectividad más eficiente, Rivas-Vaciamadrid aspira a resolver una demanda vecinal que llevaba décadas sin ser atendida por las administraciones superiores. En consecuencia, esto que le permitirá posicionarse mejor como polo de desarrollo de la Comunidad de Madrid.
El pleno de Rivas ha aprobado también el nombramiento del Juez de Paz.
En Rivas, la movilidad es tan diversa como sus habitantes.
El tema que las mentes pensantes de esa revistilla llamada Zarabanda han sugerido para esta ocasión no es otro que, nada más y nada menos, la movilidad en Rivas.
Aunque la evolución de la siniestralidad en la ciudad no está teniendo la velocidad que en años anteriores, también es importante poner los datos en su contexto.
Es necesario reflexionar sobre la importancia de seguir trabajando hacia una movilidad que sea inclusiva y sostenible para todos.