![Un obrero trabajando en un tejado en Madrid. Foto: CCOO Madrid.](https://zarabanda.info/wp-content/uploads/2025/01/79fd2dc5661814cd3b03db0547a0b419000063-300x188.webp)
Más de 89.000 personas sufrieron un accidente laboral en la Comunidad de Madrid durante 2024
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid denuncia las alarmantes cifras de siniestralidad labora que sufren las personas trabajadoras de la región.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid denuncia las alarmantes cifras de siniestralidad labora que sufren las personas trabajadoras de la región.
Artículo de Vanessa Millán defendiendo el ejemplo de gestión municipal de ayuntamientos como Rivas o Alcorcón, así como la necesidad de una candidatura unitaria en la izquierda.
Los populares reclaman al Ayuntamiento que conceda de forma inmediata la licencia urbanística para terminar el Colegio Hispanidad (llamado Mercedes Vera por la comunidad educativa) y empezar el nuevo instituto.
Rivas se encuentra entre los 18 municipios sin Sistema Interno de Información, según el Tribunal de Cuentas.
El Ateneo Republicano trae a Rivas la presentación del libro de Pablo Elorduy, «El Estado feroz».
El Gobierno regional recuerda que está prohibido replantar los abetos de Navidad en el monte.
Rivas por la Sanidad Pública participa de una reunión regional y concentración en defensa de la sanidad pública madrileña.
El domingo se cumplen 600 años del día en el que el pueblo gitano entró en la Península Ibérica, un 12 de enero de 1425, efeméride que ha llevado al Consejo de Ministros a aprobar este martes una declaración institucional para reconocer y celebrar en este 2025 “la huella cultural, social y lingüística” que han aportado a nuestro país.
La Junta de Gobierno Local de Rivas ha aprobado un nuevo convenio de colaboración con la Orquesta Sinfónica Alma Mahler, reforzando su papel como referente cultural en la ciudad. Con una dotación de 58.000 euros, este acuerdo garantiza su continuidad como orquesta residente del auditorio Pilar Bardem, donde ofrece ciclos de conciertos asequibles para el público ripense. El interés por la música clásica sigue creciendo en Rivas. Durante la temporada de otoño de 2024, la venta de abonos alcanzó un notable éxito, con 258 de los 300 disponibles vendidos. Este apoyo ciudadano respalda la labor de la orquesta, que también se ha dedicado a acercar la música a los más jóvenes con ensayos comentados que han atraído a 1.722 escolares. Conciertos destacados en 2025 El primer semestre de 2025 trae una programación excepcional. La Orquesta Alma Mahler ofrecerá tres conciertos: El abono para estos tres recitales está disponible por solo 31,50 euros, un precio accesible que permite a los vecinos disfrutar de interpretaciones de alta calidad. Un legado cultural con nombre propio Desde su debut en mayo de 2023, con 70 instrumentistas en escena, la Orquesta Alma Mahler ha destacado por su excelencia musical. Además, su nombre rinde homenaje a la compositora y pianista Alma Mahler, reivindicando su legado en un ámbito donde fue eclipsada por su esposo, Gustav Mahler. Impulso al tejido industrial en Rivas En paralelo, la Junta de Gobierno Local también ha adjudicado cuatro parcelas industriales en el polígono La Estación a la empresa Aquafrisch, por un valor de 704.126,50 euros. Este proyecto busca fortalecer el tejido empresarial y generar empleo en la ciudad. Con este doble avance, Rivas reafirma su apuesta por la cultura y el desarrollo económico, posicionándose como un referente en ambos campos.
Ecologistas en Acción denuncia los incumplimientos en las grandes ciudades sobre los preocupantes niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno.