Etiqueta: Planes

Navidad en Rivas: siete planes gratis para hacer con niños

Seleccionamos actividades a coste cero para disfrutar durante las vacaciones Disfrutar de la magia de la Navidad no significa, a priori, tener que gastar mucho dinero. Solo hacen falta tiempo libre, ganas y una lista de planes gratis en la que elegir cómo entretener a todos los niños y niñas que esperan ilusionados a los Reyes Magos.  En Rivas hay una nutrida agenda navideña con varias actividades que puedes hacer con tus hijos o hijas, nietas o nietos, sin gastarte ni  un solo euro. Hay planes para todas las edades, desde talleres para toda la familia hasta planes para aquellos que van entrando ya en la adolescencia.  Estos son los planes gratis con niños y niñas que puedes hacer en Rivas durante estas vacaciones de Navidad.  Un cuento en inglés Edad: de 3 a 8 años. Cuándo: 21 de diciembre a las 11:30 h. Dónde: Librería Las Hojas (Av. Ocho de Marzo, 2, Local 2). Más información: es imprescindible inscribirte en su formulario.  La academia Kids&Us! organiza una sesión de cuentacuentos en inglés en la librería Las Hojas. En ella escucharemos la historia de cómo Papá Noel y sus elfos salvan la Navidad tras superar algunos percances. Una buena oportunidad para aprender inglés de manera divertida. Eso sí, no olvides inscribirte antes porque las plazas son limitadas. Taller de bolas de nieve Edad: de 4 a 12 años. Cuándo: todos los días de 17:30 a 19:30 h., excepto el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, cuando el horario será de 12 a 14 h. Dónde: centro comercial Parque Rivas (Av. de la Técnica, s/n). El centro comercial Parque Rivas ha organizado varias actividades navideñas gratuitas para toda la familia. Hay guiñoles, visitas de personajes especiales y varios talleres navideños, guiados por monitores para dar rienda suelta a la creatividad.  En este espacio, niños y niñas podrán hacer sus propios adornos de navidad en forma de árboles (del 20 al 22 de diciembre) o bolas (23, 24 y 26 de diciembre) e, incluso, habrá un especial inocentadas (del 27 al 29 de diciembre), pero su programación abarca mucho más. Puedes consultarla entera aquí.  Taller de regalos naturales Edad: público familiar. Cuándo: viernes 27 diciembre, de 17 a 18.30 h.  Dónde: centro Chico Mendes (C/ Enebro Nº S/N). Más datos: Hay  20 plazas y es necesaria inscripción previa en eduambiental@rivasciudad.es (con nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto). Es un taller perfecto para divertirse en familia, aprender sobre la naturaleza y educar en valores. En esta actividad se elaborarán regalos de forma “artesanal y sostenible” con materiales naturales, recolectados en las inmediaciones del centro Chico Mendes.  Según la web del Ayuntamiento, en este taller aprenderás a elaborar “esencias o ungüentos” como el ambientador de lavanda o el bálsamo labial de caléndula, que después podrás regalar a quien tú quieras o disfrutarlos tú mismo. Viaje por la historia con Playmobil Edad: todas. Cuándo: hasta el 16 de enero. Se puede visitar de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 h. y de 17.30 a 19.30 h. Dónde: sala Maruja Mallo del centro cultural García Lorca (Plaza de la Constitución, 3). La Concejalía de Cultura trae este año una exposición ideal para ver en familia. No solo porque los niños y niñas pueden divertirse y aprender a través de juguetes, sino también porque los adultos que la visitan hacen un viaje hacia su propia infancia. A través de recreaciones con muñecos Playmobil, recopilados durante 40 años, la muestra hace un recorrido por el mundo azteca, romano y los antiguos Egipto y China. Una forma divertida y sencilla de repasar algunos capítulos de la historia.  Además, se propone un juego al espectador: encontrar la figura que está fuera de contexto y no corresponde a la escena.  Para redondear la visita, habrá un photocall con una figura gigante para convertir esta experiencia en un recuerdo a través de una foto. Magia en la calle Edad: todas.  Cuándo: sábado 28 diciembre.  Dónde: parque Savia Joven (barrio de La Luna) a las 11.30 h. y plaza de la Libertad (Casco Antiguo) a las 12.30 h.  Un año más Rivas se llena de ilusionismo durante las fiestas navideñas gracias a la llegada del Festival M de Magia. Esta cita trae grandes actuaciones, como el ‘show’ del mago Jandro o la Gala de las Estrellas, pero también espectáculos que acercan la magia a los y las ripenses. Es el caso de la actividad “Magia por la ciudad”, donde los ilusionistas salen a la calle para sorprender a los ciudadanos y ciudadanas con todo tipo de trucos que les harán, incluso, olvidarse del frío de diciembre. Lettering y crochet en ‘Navidades solidarias’ Edad:  jóvenes de 13 a 35 años. Cuándo: sábado 21 de diciembre, 17 h. a 23 h. Dónde: la Casa + Grande (c/ Suiza, 2). Más datos: el taller de lettering y espacio crochet requieren inscripción previa en la web de La Casa + Grande. También hay planes para aquellos y aquellas ripenses que comienzan a dejar de ser niños y disfrutan estos días de las merecidas vacaciones del instituto.  Esta jornada lo tiene todo: un stand solidario de Rivanimal, un taller de lettering (de 17 h. a 19h.), un espacio crochet (de 17 a 19 h) y un concierto, Krismas Ruido, que empezará a las 19h. Es una cita con la creatividad y la solidaridad, que pueden disfrutar jóvenes de muchas edades. Además, se bordarán  gorros, bufandas y mantas colaborativas para gatos y perros en situación de vulnerabilidad. Para los talleres se necesita inscripción y el concierto es entrada libre.  Zona gaming Edad: jóvenes de 12 a 35 años. Cuándo: Del 26 al 29 de diciembre, 16 a 21 h. Dónde: La Casa+Grande (c/ Suiza, 2). Para aquellos jóvenes de más de 12 años, la Casa+Grande se convierte en una zona Gaming, donde habrá un área de consolas (con hasta 16 puestos de juego entre PS4 y PS5, Nintendo y Xbox), un PC Corner con cinco ordenadores gaming y una

Planes gratis

Navidad en Rivas: seis planes gratis con niños y niñas

Rivas es una ciudad llena de niños y niñas y también de planes para disfrutar (y que disfruten) sin arruinarte. Las vacaciones de Navidad son, además, la ocasión perfecta para divertirse en familia. A la amplia oferta del Ayuntamiento se suman también otras iniciativas que hace que los padres, madres y abuelos tengan dónde elegir. Hay para todos los gustos, desde espectáculos de títeres hasta talleres para hacer galletas o postales solidarias. Esta es la selección Zarabanda que no puedes perderte. Covibar trae a su sala una historia navideña, cerca de casa y gratis: la obra ‘Una Navidad de fábula’. Es un plan familiar que lo tiene todo. Este cuento con títeres tiene como protagonista a Carol, una entusiasta de la Navidad que tendrá que buscar a su amigo Nico, que ha desaparecido. Para rescatarlo, deberá viajar al país de las fábulas y los cuentos. En el camino le acompañarán Pepe, el Mago de la Navidad o el Genio de los Deseos. Esta obra está recomendada para público infantil de 3 a 9 años. Cuándo: 29 de diciembre a las 17:30 h. Dónde: Sala Covibar (Av. de Covibar, 8). Cuánto: Entrada gratis hasta completar aforo.  Hipatia tiene una de las propuestas más bonitas y creativas de la Navidad ripense. Proponen un taller de ‘lettering’, donde podrás aprender este arte paso a paso y realizar postales navideñas que después se donarán a asociaciones, centros de día, residencias u hospitales. Esto es posible gracias a la iniciativa solidaria ‘Nadie sol@ en Navidad’ y a la colaboración de Hipatia con @grupo_artualizarte . Un plan lleno de imaginación y espíritu navideño, pensado para chicas y chicos de 13 a 30 años. Cuándo: 20 de diciembre de 17:30 a 19:30 Dónde: Edificio secundaria CEM Hipatia (Avenida Ocho de Marzo, 1) Cuánto: Gratis. Puedes inscribirte hasta el 17 de diciembre pinchando aquí.  Hasta el 16 de enero, el Ayuntamiento ofrece la exposición ‘Breve historia visual del circo’ en el Centro Cultural Federico García Lorca, relacionada con la temática elegida también para la cabalgata de los Reyes magos de este año. Esta breve muestra es un buen plan para que los mayores descubran a los más pequeños de la casa lo que significó el circo para ellos o ellas y también lo que ha significado para diferentes generaciones. La exposición tiene audioguía que se descarga mediante un código QR en la sala, por lo que recomiendan llevar cascos.  Cuándo: del 13 de diciembre al 16 de enero. Dónde: Centro cultural Federico García Lorca (Plaza de la Constitución, 3). Cuánto: Gratis. Talleres de marionetas, figuras de plastilina, galletas navideñas… Las vacaciones están llenas de planes divertidos y gratuitos en el Centro Comercial Parque Rivas . Es una forma entretenida y creativa de disfrutar de la Navidad en familia. Tienen varias fechas y actividades para que elijas a la que mejor te venga o para que no te pierdas ni una.  Cuándo: Varias fechas. -Viernes 15, sábado 16 y domingo 17: taller de figuras de plastilina para el belén. -Sábado 16 tarde:  títeres ‘La navidad de Oliver Twist’. -Viernes 22, sábado 23 y domingo 24:   taller galletas navideñas -Sábado 23: títeres: ‘Calixta y el pesebre’ y ‘La nochebuena’. -Martes 26 y miércoles 27: taller atrezzo para bromas. -Jueves 28 y viernes 29:  taller dulces navideños.   -Sábado 30 y domingo 31: taller de adornos para la cena de Nochevieja. -Sábado 30 tarde: títeres ‘El bazar de los reyes magos’. -Martes 2 y miércoles 3: taller muñecos de nieve dulces. Dónde: Centro Comercial Parque Rivas (Avda. de la Técnica S/N). Cuánto: Gratis. Este año, Electroparty (centro comercial Rivas Centro) ha preparado una Navidad con actividades para los más pequeños. El día 15 de diciembre habrá una jornada de juegos de mesa, de 17.30 a 19.30 h., a la que podrán acudir a pasarlo en grande. Ocio divertido, original y sano. Cuándo: 15 de diciembre. De 17:30 a 19:30 h. Dónde: Electro Party (Centro Comercial Rivas Centro) Cuánto: Gratis. Desde el 6 de diciembre, el centro comercial H2Ocio ha instalado una zona de juegos tradicionales. Está en la parte de restauración y allí los niños y niñas podrán pasar la tarde jugando a pesca de patos, tiro de aros o a dibujar a ciegas. Un plan para complementar una tarde de compras o de comida familiar. Eso sí, para acceder a la zona debes mostrar la App del Centro Comercial H2O. Si quieres llevarte un recuerdo de la tarde, pásate por el photocall. Consulta su calendario de actividades pulsando aquí.  Cuándo: del 6 de diciembre al 5 de enero (25 de diciembre y 1 de enero cerrado)  Dónde: Centro Comercial H2Ocio (C/ Marie Curie, 4). Cuánto: Gratis, pero debes tener la App del Centro Comercial H2OCIO.  ¿Tienes un plan? Cuéntanoslo en ocioycultura@zarabanda.info .

Alicia en el país de las maravillas'

8 planes con niños por menos de 8 euros para esta Navidad

Quizá seas un entusiasta de Nochebuena o quizá preferirías unas fiestas organizadas por Jack Skellington, pero hay un acontecimiento de la Navidad que le gusta a todo el mundo: las vacaciones. Los días libres que dejan la Navidad o el Año nuevo suponen un agradecido parón en el estrés del trabajo y los horarios asfixiantes del resto del año. Para aprovecharlo al máximo, te proponemos una selección de planes para hacer con niños y niñas a menos de 8 euros durante esta Navidad.  Leemos en familia ‘Qué frío’: 0 euros Leer en familia es una buena forma de divertirse y, además, de transmitir amor por los libros. Los niños y niñas de 3 a 6 años y sus acompañantes tienen una cita con el club de lectura de prelectores que se desarrollará el viernes 16 de diciembre en la Biblioteca José Saramago. La lectura será guiada por la narradora Estrella Escriña.  Cuándo: 16 de diciembre Dónde: Biblioteca municipal José Saramago. Cuánto: Gratuito. Debes hacer la inscripción previa en la web de bibliotecas. Es necesario que el niño o niña sea socio de la red de bibliotecas.   Una expo para nostálgicos: 0 euros El Ayuntamiento también ha organizado una muestra para aquellos que fueron niños hace ya mucho tiempo: la ‘Exposición: ‘Jugar y soñar: historia del juguete español (1890-1990)’, que se podrá ver en el centro cultural Federico García Lorca. Es una selección de piezas de la colección Quiroga-Monte, entre las que hay muñecas peponas, trenes, coches y todo tipo de juegos. En esta muestra, el entretenimiento infantil se convierte en un embajador de la propia historia de nuestro país, reflejando los cambios sociales de cada etapa. Ideal para ver con los abuelos y abuelas como guías privilegiados.  Cuándo: Hasta el 14 de enero. En horario de lunes a viernes, de 11 a 13 h. y de 17.30 a 20.30 h. Dónde: Centro cultural Federico García Lorca. Cuánto: Gratuito.   El cascanueces:  3,5 euros La Navidad es un gran momento para disfrutar de la programación de Covibar a buenísimos precios. La primera recomendación es la versión de ‘El cascanueces. Un paseo por las danzas’, que ha creado la Escuela de Danza Covibar. Una oda al movimiento y a las diferentes disciplinas teniendo como telón de fondo la historia clásica de ‘El cascanueces’. Cuándo: 17 de diciembre a las 18:30 h.  Dónde: Sala Covibar . Cuánto: 3,5  euros . 2,5 euros (socios de Covibar). Puedes comprar tus entradas en taquilla desde 45 minutos antes de la función.   ‘Navidades de cuento’: 4 euros Las creadoras de literatura infantil Cristina Oleby y Silvina Eduardo conducen un taller familiar con cuentos y manualidades. Si te quedas con ganas de más, allí mismo podrás comprar cuentos dedicados y llevártelos a casa.  Cuándo: 18 de diciembre a las 17.30 h. Dónde: Centro Bhima Sangha. Debes inscribirte en actividadespacioubuntu@gmail.com Cuánto: 4 euros de entrada general. Gratuito para menores de 2 años.    Lilo, mi amigo el cocodrilo: cine desde 4,5 euros Si algo amamos de Covibar es su cine, que suele proyectar películas a precios más que razonables. El tercer fin de semana de diciembre su sala proyecta el filme ‘Lilo, mi amigo el cocodrilo’,  de Josh Gordon y Will Speck. Cuenta la historia del adolescente Josh y su amigo Lilo, un cocodrilo cantante a quien le gusta darse baños y la buena música. Una bonita película para ver con palomitas y con toda la familia sin arruinarse.  Cuándo: 16 de diciembre a las 17:30 h. y a las 20:30 h.; Domingo 18 de diciembre a las 17:30 h. y a las 20:30 h. y viernes 23 de diciembre a las 17:30 h. Dónde: Sala Covibar Cuánto: Entrada general: 4,5 euros. Socios de Covibar: 3,5 euros. Menores de 10 años: 2,5 euros  (1,5 euros para socios). Hay diferentes descuentos que puedes consultar aquí.  Kids Rock Family:  6 euros El próximo 23 de diciembre llega a Rivas la Kids Rock Family, un grupo de rock que versiona canciones de los Beatles, Elvis o ACDC para toda la familia. Lady Rock será la encargada de guiar a adultos y niños en un viaje sonoro lleno de diversión. Es un plan ideal para aquellos viejos (y nuevos) rockeros que quieren transmitirles a sus hijos e hijas su amor por la música. Cuándo: 23 de diciembre a las 18 h.  Dónde: Auditorio Pilar Bardem. Puedes comprar tus entradas aquí.  Cuánto: 3 euros (hasta 17 años)  y 6 euros (18 años y más).   Blancanieves: un musical a 6 euros Este musical, de Candileja Producciones y dirigido por Jesús Sanz-Sebastián, reinventa el cuento de Blancanieves, que esta vez debe viajar al Reino de la Perfección, donde las personas diferentes son expulsadas. Es una obra divertida, pero también educativa, que fomenta valores como la inclusión o la confianza en uno mismo. Una oportunidad de reír, emocionarse y aprender en familia. Puedes ver el trailer pinchando aquí.  Cuándo: 30 de diciembre a las 18 h.  Dónde: Auditorio Pilar Bardem. Puedes comprar tus entradas aquí.  Cuánto: 3 euros (menores de edad) 6 euros (mayores).   ‘La escritura cautiva’: teatro musical por 6 euros Este teatro musical es todo un viaje por la lectura preparado por Teatro Firulete. La protagonista es Telma, una intrépida lectora que debe enfrentarse a El Cánon, guiada por cuatro grandes escritoras de la historia de la literatura. Música, libros y mucha mucha diversión. Recomendado para niños de 0 a 6 años.  Cuándo: 17 de diciembre a las 12 h. Dónde: Centro Bhima Sangha. Cuánto: 6 euros. Debes inscribirte en actividadespacioubundutu@gmail.com   ‘Alicia en el país de las maravillas’: 8 euros La Compañía de Teatro La Maquineta trae a Rivas el cuento de Alicia en versión musical. De la mano del conejo blanco más famoso de todos los cuentos, los espectadores se adentrarán con la protagonista en escenas tan míticas como el no cumpleaños con el Sombrerero Loco o el encuentro con la Oruga Azul. Un clásico que, por muchos años que pasen, sigue gustando a todos los públicos. Puedes ver