EnerTIC premia a Rivas como Smart City
José Manuel Castro recogió el galardón en la Sede del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública
José Manuel Castro recogió el galardón en la Sede del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública
El Ayuntamiento de Rivas aprueba la instalación de placas solares por valor de 350.000 euros.
l ayuntamiento acoge el I Encuentro de Ciudades y Territorios Energética y Digitalmente sostenibles.
En octubre de 2003 fue la 1ª ciudad madrileña productora de electricidad con placas solares.
Rivas celebra el primer curso formativo presencial sobre constitución y puesta en funcionamiento de comunidades energéticas. La cita, el martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de junio, de 16.00 a 19.30. Esta formación busca dar a conocer el proceso para constituir y poner en funcionamiento una comunidad energética. Se abordan los aspectos técnicos, administrativos y sociales, además de las ayudas públicas existentes. «Una comunidad energética es una entidad de participación abierta y voluntaria cuyos miembros se benefician de proyectos de energías renovables, por ejemplo, paneles solares fotovoltaicos», explican desde la Oficina municipal de Transformación Comunitaria (OTC), responsable de la iniciativa. El curso se dirige a la ciudadanía y otros agentes del tejido social de Rivas: organismos públicos, pymes, comercios y otras organizaciones que puedan ayudar en la creación y gestión de estas entidades. Los contenidos son prácticos y participativos, con ejemplos y casos prácticos. Iniciativa gratuita, enmarcada en el programa de actividades formativas y divulgativas que desarrolla en Rivas la OTC para los próximos meses. PROGRAMA Martes 20 junio / 16.00-19.30. Origen de las comunidades energéticas; modelos y etapas de constitución; normativa. Miércoles 21 junio / 16.00-19.30. Creación y beneficios de las comunidades energéticas. Miércoles 22 junio / 16.00-19.30. Ejemplos prácticos de las comunidades energéticas. INSCRIPCIONES
El que será el barrio solar más grande de España realizará la semana que viene la presentación del proyecto junto a Ecooo Energía Ciudadana.
Ha recalcado que el futuro del sector depende directamente del éxito de la integración social y ambiental de los proyectos de energía solar
La energía fotovoltaica continuó en 2021 en su posición de liderazgo en las tecnologías de generación instaladas a nivel mundial.