La Junta de Gobierno Local de Rivas ha aprobado este jueves los proyectos de corredores ecológicos del plan Renatura Rivas, que se ubicarán en la avenida de las Víctimas del Terrorismo y el paseo de las Provincias. Con una actuación sobre 1.800 m2, el objetivo es fomentar la biodiversidad y renaturalizar espacios urbanos para el disfrute ciudadano.
Corredores ecológicos para conectar espacios verdes
Los corredores ecológicos forman parte del proyecto Renatura Rivas, que busca mejorar la conectividad entre áreas verdes del barrio Oeste. Entre las intervenciones destacan la creación de alcorques vegetados en el arbolado urbano, franjas de terrizos en el paseo de las Provincias y un jardín de lluvia en la avenida de las Víctimas del Terrorismo.
Estas acciones no solo embellecerán las zonas, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental. Para ello, contribuye favoreciendo la infiltración de agua y reduciendo el impacto de las lluvias. Además, se reforzará la conexión con otras áreas verdes del barrio. Entre ellas, el Olivar de la Partija y los accesos a los colegios Mario Benedetti, Rafael Alberti y La Luna.
Renatura Rivas: Un proyecto alineado con la sostenibilidad urbana
Renatura Rivas es una iniciativa del Ayuntamiento de Rivas, apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE. El proyecto pretende responder a la demanda ciudadana de más espacios verdes y sostenibles.
La propia Fundación Biodiversidad se hace eco del proyecto, que define así: «se propone acometer el reverdecimiento y fomento de la biodiversidad». Concreta que eso se hará, como ya hemos dicho, actuando «en zonas socialmente claves del Barrio Oeste de Rivas-Vaciamadrid». El resultado final permitirá incrementar y diversificar «su infraestructura verde» y «su infraestructura azul, lo que permitirá la conexión ecológica de los nuevos espacios renaturalizados».