El Ayuntamiento inicia un proyecto pionero para crear un refugio climático en el corazón del barrio, con una inversión de 214.800 euros.
La plaza Futurama inicia su transformación este verano para convertirse en un espacio más fresco y acogedor. El Ayuntamiento ha comenzado las obras este 1 de julio para convertir este emblemático punto de encuentro en un oasis urbano. Además, el proyecto, valorado en 214.800 euros, incluye juegos de agua, zonas verdes y áreas de descanso, con el objetivo de combatir el calor y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La reforma de la plaza Futurama, ubicada junto a la avenida de Aurelio Álvarez, es una demanda vecinal que salió adelante en los Presupuestos Participativos de 2022. El proyecto busca crear un refugio climático accesible para todas las edades. Las obras, que tendrán una duración aproximada de tres meses, prometen devolver la vitalidad a este espacio urbano.
La Plaza Futurama será un oasis urbano pensado para todos
La nueva plaza Futurama contará con un área de juegos infantiles innovadora, donde destaca un juego que simula un baobab africano, con toboganes, cuerdas de trepa y rocódromo, dirigido a niños de 3 a 12 años.

Además, uno de los elementos más llamativos será la zona de juegos de agua sin profundidad, que incorporará tecnología de reutilización y drenaje sostenible (SUDS). También, se habilitará una estación de descanso con sombra y zonas verdes para el disfrute de todas las generaciones.
En total, la actuación abarcará:
- 170 m² de juegos infantiles, incluyendo los acuáticos.
- 50 m² de zona de descanso.
- 165 m² de área verde, regada con sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS).
Innovación, sostenibilidad y confort térmico
El proyecto de la plaza Futurama también apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Los juegos de agua funcionarán con sistemas de recirculación y sensores que optimizan el consumo. Además, se instalarán pavimentos drenantes y celdas subterráneas para almacenar el agua.
Entre las medidas para combatir el calor, se incluyen zonas de sombra y nebulizadores, capaces de reducir hasta cinco grados la temperatura durante el verano.
Por su diseño inclusivo y ecológico, la nueva plaza Futurama también será un espacio educativo, donde los visitantes podrán conocer el funcionamiento de los SUDS y la importancia de reutilizar el agua.

Con esta transformación, la plaza Futurama se convertirá en un símbolo local de sostenibilidad y bienestar. Los vecinos podrán disfrutar muy pronto de este renovado refugio urbano, pensado para refrescar el verano y fomentar la convivencia al aire libre.