Miles de firmantes exigen un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel
El pasado martes, en la sede del Ministerio del Interior, la Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel entregó casi dos mil firmas. La Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel acudió el pasado martes con las casi 2.000 firmas recogidas para entregárselas al Ministerio del Interior, propietario de los terrenos donde se levantaba la antigua cárcel. Los organizadores de esta demanda piden que se haga un Centro de Memoria. A partir del cual, pueda estudiarse la historia del centro más importante de la represión franquista. Incluso, en general, de ese periodo histórico para que la historia «no se olvide y, en este caso, no se repita», declaran. Y donde además se difundan los valores democráticos y los derechos humanos. La sociedad civil sigue empujando para que haya centro de memoria equiparables a otros países En el escrito apoyado por personas de diferentes ámbitos, también se reclama que, antes de iniciar las obras previstas de urbanización, se realicen prospecciones para localizar y salvaguardar los vestigios enterrados de la antigua cárcel. Ya que no todos fueron afectados por la demolición. En el acto de presentación de firmas participaron personas que estuvieron presas en dicho recinto y familiares. Además, también otras personas pertenecientes a organizaciones vecinales, sindicales y de memoria histórica. Entre los asistentes, estuvo Luis Suárez-Carreño (ex-preso en Carabanchel por su militancia antifranquista y que fuera torturado por Billy ‘el Niño’). También Yenia Camacho (hija del histórico dirigente de CCOO, Marcelino Camacho) o al histórico activista vecinal Pedro Casas, entre muchos otros.