OPINIÓN

Una ciudad construida desde lo colectivo

Unos presupuestos participados que miran al futuro

*Jose Luis Alfaro, Portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida – Más Madrid – Verdes Equo

Los presupuestos municipales son la herramienta que nos permiten planificar la actividad en la ciudad. Un año más, hemos trabajado para poder presentar en el próximo Pleno unos presupuestos sociales, orientados a mejorar la vida de la ciudadanía ripense, que cumplan con nuestros compromisos de gobierno siguiendo la ruta marcada por nuestra Agenda Urbana Rivas 2030.

Como ya hemos ido explicando en los sucesivos consejos de participación ciudadana, este presupuesto pone en el centro las políticas de bienestar, tanto es así que el 82% del incremento de gasto corriente se destina a las áreas de ciudadanía y cohesión social. Porque estos presupuestos, además de ser realistas, y de plasmar nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás, son unos presupuestos participados. Para su elaboración a lo largo del año se escuchan las aportaciones de los diversos consejos sectoriales, foros y observatorios en los que cualquiera puede participar.

Se trata de un presupuesto en el que todas las partidas de gastos corrientes han crecido respecto al anterior ejercicio. Esto se ve plasmado en que una parte importante del presupuesto se materializa en convenios con diferentes entidades del tejido asociativo, hecho que nos diferencia. Seguimos trabajando en colaboración con entidades culturales, sociales, deportivas y apoyando al pequeño comercio del municipio. Porque creemos en la acción colectiva para afrontar los retos de futuro de nuestra ciudad.

Nuestras prioridades políticas, tal y como reflejan estos presupuestos, siguen siendo la apuesta por la prestación directa de servicios públicos y el fortalecimiento de las dos empresas públicas, Rivamadrid y la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV). El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de las dos empresas públicas, Rivamadrid y EMV, suponen 152,2 millones, los cuales nos permiten tener una ciudad cuidada, referente por sus zonas verdes, y seguir apostando por la vivienda pública, siendo además el municipio español con más número de viviendas públicas de alquiler por habitante.

Como anunciamos en noviembre, estos presupuestos inician el plan estratégico de la EMV que contempla la construcción de más de 500 viviendas públicas y asequibles hasta 2028. En 2025 la EMV tiene prevista la adjudicación de las 83 viviendas en régimen de alquiler y el inicio de los trámites para otras 93 viviendas.

Desde el mes de julio contamos con nuestra propia Agenda Urbana Rivas 2030, un marco de referencia que nos hemos dado como ciudad para asegurarnos un futuro más inclusivo y sostenible. Este acuerdo con la ciudadanía, que asumimos con responsabilidad y rigor, ya se ve plasmado en estos presupuestos.

Parafraseando a nuestra alcaldesa, Aída Castillejo, nuestros recursos, que son de todas y todos los ripenses, tienen forma de servicios públicos, infraestructuras y bienestar. Un año más, demostramos que se puede gobernar apostando por lo público, para mejorar las condiciones de vida de vecinos y vecinas, con unas cuentas saneadas que demuestran la buena gestión. Seguimos trabajando por una ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible.

¡Difunde la noticia!