Taller de Kamishibai de La Libélula

Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”. Es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra.

Como el texto está en la parte posterior de las láminas el kamishibai siempre necesita un presentador o intérprete que lea el texto mientras los espectadores contemplan los dibujos.
La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama «butai», de cara al público, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee o narra el texto de la historia.

  1. Imprimimos la plantilla que puedes descargar en este enlace (Recuerda que el Butai debes imprimirlo en cartulina para que aguante el montaje posterior).
  2. Una vez que lo has impreso, vamos a montar el Butai haciendo las dobleces necesarias y pegándolo con pegamento. Si necesitas un cutter, mejor que te ayude un adulto.
  3. Con nuestras plantillas recortadas comenzaremos a crear nuestra historia. Como ves, aparecen números: es muy importante que sigas el orden al contar tu historia. Recorta también los marcadores con el número, serán importantes después.
  4. Una vez has creado tu historia tienes que pegar los marcadores por detrás. Será lo que nos ayude a contarla y saber que lámina de fondo necesitamos en cada momento, nosotras te proponemos 4 láminas, pero puedes hacer todas las que quieras.
  5. También puedes diseñar personajes que se muevan por delante de la lámina, como los monstruitos de nuestras fotos. Si ya tienes el Butai montado y las láminas y personajes creados, ¡estás list@ para contar tu historia!

¡Difunde la noticia!