La Comunidad retrasa 4 meses el inicio de las obras escolares en Rivas
«No gestionan para el bien de los ciudadanos», denuncia Emergencia Educativa.
«No gestionan para el bien de los ciudadanos», denuncia Emergencia Educativa.
Opinión de Leire Olmeda
El Ayuntamiento de Rivas destina 28.000 euros a este proyecto piloto, que ha comenzado en el barrio de La Luna.
Destinará 38,2 millones de euros para acometer 35 actuaciones en colegios e institutos centradas en reforzar su respuesta ante episodios de olas de calor y frío.
Según Nova, la red global de talento y jóvenes profesionales de alto potencial.
Se ha celebrado una jornada informativa sobre la escolarización en la ciudad convocada por la FAPA y la Concejalía de Educación
‘Yo quiero un instituto’ denuncia los problemas de la educación pública en Rivas y la falta de plazas escolares. «Esto es para que claudiques» Estos problemas de plazas escolares se expusieron por la Plataforma Emergencia Educativa en una reciente asamblea que puso la alarma sobre los retrasos en la construcción de las nuevas infraestructuras. «Me dejaste el barracón en el patio, con la parcela cedida y la promesa incumplida. Las familias se mueven, también votan y escuchan. Las familias no lloran: las familias luchan» Estribillo de la canción ‘Yo quiero un instituto’ Con esta letra, cedida a la Plataforma Emergencia educativa, el AFA del CEIP Mercedes Vera y el AFA del CEIP Dulce Chacón participaron en los carnavales. Con el tipo de un ‘Grease’ teñido del verde que defiende la escuela pública, las familias bailaron a ritmo de las canciones de la clásica película junto a esta canción más actual. «Sí, sí, sí gritamos, luchamos por el insti», cantaron al ritmo de «We go together». «Este tipo de actividades refuerzan la comunidad educativa», señalan desde el AFA en relación a la participación en los carnavales. «No es sólo el día del desfile, sino que son las familias haciendo piña en la preparación previa», añaden. Obtuvieron el premio ‘Mejor Crítica Actual’. El año pasado ganaron el premio al mejor disfraz y, en una celebración previa, ‘la mejor puesta en escena’. La canción hace mención a «los responsables de la situación educactiva» en la ciudad y la Comunidad: El consejero Osorio («Entendí que no todo es culpa del bolchevique, detrás de esto sólo está el consejero Enrique») y de la presidenta Isabel Díaz Ayuso («Tiene nombre de presidenta buena»)
La apertura del proceso de escolarización para el curso próximo pone en evidencias las carencias educativas.
Con motivo de la matriculación para el curso próximo, FUHEM organiza visitas al centro educativo.
La candidata autonómica de Más Madrid visitó Rivas para conocer la situación de las obras del colegio público y un encuentro con candidatas