Homenaje a los Abogados de Atocha en Rivas Vaciamadrid
El próximo domingo 26 de enero, a las 12:00, se celebrará en Rivas Vaciamadrid un acto en memoria de los abogados de Atocha, asesinados el 24 de enero de 1977 a manos de dos terroristas de extrema derecha por su lucha antifascista y su defensa de los derechos de los trabajadores. Homenaje en el monumento a los Abogados de Atocha El evento, organizado por el Partido Comunista de España (PCE) en Rivas, se llevará a cabo junto al monumento a los Abogados de Atocha, ubicado junto al metro Rivas Urbanizaciones. El acto conmemora a los abogados laboralistas Enrique Valdelvira, Luis Javier Benavides y Francisco Javier Sauquillo; al estudiante de derecho Serafín Holgado; y al administrativo Ángel Rodríguez, asesinados el 24 de enero de 1977 por dos terroristas de extrema derecha. Entre los ponentes estarán Yasmin Manji, secretaria política del PCE en Rivas; Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas; y Antonio Medina, secretario general de la Unión Comarcal Las Vegas de Comisiones Obreras. Este homenaje busca recordar a quienes dieron su vida por las libertades democráticas y los derechos de la clase trabajadora. Un acto de memoria y lucha democrática El asesinato de los abogados de Atocha marcó un momento crucial en la transición española, convirtiéndose en símbolo de resistencia contra el fascismo. El homenaje anual refuerza el compromiso con la justicia social y los valores democráticos que defendieron estas víctimas. «El acto es un sincero y fraternal homenaje a esas cinco personas que dieron su vida aquella noche consecuencia de su militancia antifascista, por las libertades democráticas y los derechos de la clase trabajadora», explica el Partido Comunista de Rivas. Recuerda los nombres de los abogados laboralistas Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo, pertenecientes al Partido Comunista de España y a Comisiones Obreras, del estudiante de derecho Serafín Holgado y del administrativo Ángel Rodríguez Leal. Cientos de personas asisten cada año a este y otros actos para rendir tributo y reafirmar que la lucha por los derechos humanos y laborales sigue siendo fundamental.