Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, se ha reunido con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para estudiar mejoras en la A-3 y la M-50.
El pasado 19 de febrero, representantes municipales, encabezados por la alcaldesa Aída Castillejo, se reunieron con la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino. La reunión buscaba discutir posibles mejoras en el eje de la A3 y la M-50, vías cruciales para el municipio.
Desde el Ayuntamiento se está ejecutando la primera fase del acceso de la M-50. El gobierno local ha informado de la apertura, que se realizará “en las próximas semanas”. De cara a esta apertura, el Ayuntamiento ha solicitado la supresión del peaje de la R-3, con el fin de facilitar el uso de esta carretera. En diciembre de 2024 el portavoz del gobierno, José Luis Alfaro, informó de que se había ejecutado el 40% de las obras, en términos económicos. Este acceso, anunciado para julio de 2023, ha sufrido diversos retrasos. La última fecha anunciada de apertura es mayo de este año.
En la reunión también se trató la importancia del transporte público, esencial para reducir el número de vehículos que circulan por estas arterias.
Rivas, que cuenta con una población en continuo crecimiento, ha demandado históricamente un refuerzo en la frecuencia de los autobuses. Además, ha solicitado una modificación de las líneas que conectan con Madrid. El Ayuntamiento ha presentado su propuesta de un intercambiador de autobuses en la zona norte de Rivas. “Nuestra apuesta es clara: necesitamos alternativas al coche que sean realmente atractivas y eficaces”, ha señalado Aída Castillejo.
Intercambiador norte: una apuesta por el transporte público
Uno de los proyectos destacados es la creación de un intercambiador de autobuses en la zona norte de Rivas. Esta infraestructura mejorará las conexiones con Madrid, especialmente con los distritos de Vicálvaro y Puente de Vallecas, y con municipios como Coslada, San Fernando y Torrejón. El objetivo es reducir los tiempos de viaje y fomentar el uso del transporte público, descongestionando así la A-3 y la M-50.
Carril bus en la A-3: prioridad para el transporte colectivo
Otra de las propuestas presentadas fue la implementación de un carril bus en la A-3, una medida que busca hacer más atractivo el transporte público frente al vehículo privado. Esta iniciativa, incluida en las alegaciones de Rivas al anteproyecto de reforma de la autovía, ayudaría a reducir la congestión en los accesos a Madrid y mejorar la fluidez del tráfico.