Rivas y Arganda anuncian una campaña institucional y ciudadana conjunta para exigir la mejora efectiva de la línea 9b de Metro

  • El 1 de septiembre concluirán las obras en varios tramos de la vía y los dos regidores apoyarán movilizaciones si el restablecimiento del servicio no supone la equiparación al resto de la red metropolitana
  • Ambos ayuntamientos del sureste madrileño demandan la prolongación del horario nocturno del metro, la mejora de frecuencia de los trenes y el ajuste de tarifas

 Rivas Vaciamadrid, 26 de julio de 2018.-  Los ayuntamientos de Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey unen fuerzas para reclamar un servicio digno de transporte público, al término de las obras de mantenimiento que, desde el 3 de agosto y hasta el 1 de septiembre, cerrarán la línea 9b de la red de Metro, que une ambas localidades con la capital. El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y el regidor de Arganda, Guillermo Hita anuncian que buscarán el apoyo ciudadano para desarrollar movilizaciones si la Comunidad de Madrid no recoge sus peticiones relativas a la ampliación del horario nocturno de cierre, la mejora de la frecuencia de los trenes y el ajuste de tarifas al resto de la red metropolitana, una vez sea restablecido el servicio. Esta acción conjunta, que ya fue publicada en la reunión mantenida por ambos ediles el pasado 20 de abril, da respuesta a una larga serie de incumplimientos y discriminaciones, que afectan a las localidades del sureste madrileño.

“Rivas tiene derecho a un servicio de metro como el que disfrutan el resto de municipios de la red metropolitana. Ni más ni menos. Queremos lo mismo que los demás ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad que viven en núcleos grandes en población, cerca de Madrid, y que cuentan con Metro de verdad y trenes de cercanías”, ha señalado el edil ripense. Del Cura ha incidido en el hecho de que la línea que recorre Rivas cierra dos horas y media antes que el resto de la red de la Comunidad, a las 23 horas (de domingo a jueves) frente a las 1:30 horas de las demás estaciones. “Sufrimos el peor servicio de Metro de toda la red regional”. Por su parte, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha señalado también la necesidad de unas tarifas “no abusivas y acordes con la renta per cápita de la comarca”.

El anuncio de movilizaciones llega tras varias comunicaciones con el Consorcio Regional de Transportes y tras el envío de propuestas técnicas que permitirían, en primer término, la ampliación del horario del servicio en los tramos de Rivas y Arganda, igualando ambas localidades con el resto de la red metropolitana.

¡Difunde la noticia!