La parcelas residenciales se destinarán a 186 viviendas protegidas en venta.
Promogestión Rivas es la constructora adjudicataria de las dos parcelas ubicadas en la calle Agustín Sánchez Millán. Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local de Rivas. Estas dos parcelas, junto a otra de uso industrial, salieron a la venta en el último trimestre del año. En total se construirán 186 viviendas protegidas, todas ellas destinadas a la venta. Aunque la venta de estos terrenos contiguos se ha ofertado por separado, ambos procesos siguen los mismos criterios. Se contempla la definición inicial de 66 viviendas protegidas y 27 libres, todas ellas a la venta. En la adjudicación se han valorado, entre otros aspectos, cuántas de las 27 viviendas libres pasaban a protegidas, o con un precio equivalente. Además, se valoraba el número de las 93 viviendas pasaban a régimen de alquiler. En concreto, los puntos se han asignado según los siguientes criterios:
- Alza en el precio de licitación correspondiente a las viviendas libres, locales comerciales y sus plazas de aparcamiento: Hasta 46 puntos.
- Diseño de la promoción y Memoria de calidades: 20 puntos.
- Viviendas en alquiler: Hasta 18 puntos
- Aumento del número de viviendas protegidas de VPP<110 m2: Hasta 16 puntos.
Promogestión Rivas construirá 93 viviendas en una de las parcelas
En la adjudicación de esta primera parcela, se habían presentado 3 ofertas aunque una de ellas ha sido rechazada por no cumplir con los criterios iniciales de experiencia en procesos similares.
Respecto a las otras dos ofertas, la adjudicataria ha sido Promogestión Rivas, con un 54,79% de incremento de la parte correspondiente a las viviendas libres, plazas de aparcamiento y zona comercial. Sobre el precio original de la parcela para 66 viviendas protegidas no cabe mejora del precio dado que se trata de precios tasados. La otra oferta, de Residencial Moderm Madrid, proponía una mejora del 0,0036%.
Las dos empresas han propuesto convertir las 27 viviendas libres en protegidas, lo que se suma a las 66 inicial para hacer un total de 93 viviendas protegidas totales. Respecto a la posibilidad de proponer viviendas de alquiler, Promogestión reserva todas las viviendas a la venta. Residencial Moderm Madrid, en cambio, proponía destinar las 93 viviendas protegidas al alquiler. Promogestión han recibido la mayor puntuación en diseño de la promoción y Memoria de calidades.
La parcela salió a la venta por un precio inicial de 5.567.132,96 € sin impuestos. El precio ofertado ha sido finalmente de 7.056.720,05 €.
Promogestión Rivas construirá otras 93 en la segunda parcela
La segunda de estas parcelas salió a la venta por un importe inicial de 5.342.905,52 €. Promogestión Rivas ha resultado adjudicataria de la parcela con un subida del precio de 66,05 % de la parte correspondiente a las viviendas libres, plazas de aparcamiento y zona comercial. Finalmente se ha adjudicado por 6.990.518,34 €. A este contrato se presentaron dos empresas más: Amenabar 15, con un incremento del 85,90%, y Locare Arpo 2C con un incremento del 30%.
Al igual que con la parcela anterior, los pliegos establecían se tienen que construir 66 viviendas protegidas y otras 27, que pueden ser o no protegidas. A su vez, también se podía optar por el régimen de las viviendas (alquiler o venta). Amenabar 15 proponía mantener las 27 viviendas sin ningún régimen de protección y las 93 en venta. Locare Arpo 2C proponía que las 93 vivendas fueran protegidas y en régimen de alquiler. Promogestión Rivas, la empresa adjudicataria, aunque propone que la totalidad de las viviendas sean protegidas, ninguna de éstas será en régimen de alquiler.
En diseño de la promoción y Memoria de calidades Amenabar 15 ha obtenido 15,50 puntos, Locale Arpo 2C tiene 15 puntos y Promogestión Rivas, 14 puntos.
Ampliación de Aquafrisch
La Junta de Gobierno adjudicó también en su primera reunión del año la parcela industrial que puso a la venta en la calle Margarita Salas.
La parcela, que unificaba 4 parcelas previamente diferenciadas, se ha adjudicado por el precio inicial, 581.922,73€, a la única oferta presentada. Se trata de Aquafrisch SL, empresa que ya tiene su actividad económica en la misma calle y ampliará su actividad tras esta compra.
Aquafrisch diseña, fabrica e instala equipos para talleres ferroviarios y plantas de tratamiento de aguas. Estima que con esta ampliación podrá incrementar entre un 10 y un 15% su plantilla, que cuenta actualmente con 45 personas, de las que un 27% son mujeres.
