El Auditorio Pilar Bardem acoge desde este jueves el Festival de Rivas Flamenca, con entradas agotadas y un cartel de primer nivel con actuaciones varias
Rivas Flamenca levantó el telón esta noche del jueves con su octava edición, consolidándose como uno de los festivales de flamenco más importantes del país. Y lo hace con un cartel de lujo que encabeza el cantaor Miguel Poveda, y donde también figuran los ganadores de la última edición del Festival del Cante de las Minas, como protagonistas de esta gala inaugural.
Jesús Corbacho (galardonado con la Lámpara Minera) y La Yunko (ganadora del trofeo Desplante Femenino), compartirán escenario con Rubito Hijo (ganador del festival minero en 2003) acompañado del guitarrista Antonio Carrión (uno de los grandes guitarristas del mundo del flamenco).

Rivas flamenca se consolida entre los grandes festivales del país
Por otra parte, Andújar, también ha señalado que “Rivas Flamenca ha cogido un sello propio y está ya entre los tres festivales más importantes de España”. De hecho, los mil abonos para las tres noches se vendieron en menos de una semana. “Eso no lo ha conseguido nadie”, ha recalcado Andújar.
La programación continúa el viernes 4 de abril, con un emotivo homenaje a Lola Flores y figuras como José El Berenjeno, Mara Rey, Anabel Valencia y el jerezano Fernando Soto.

El sábado 5, el festival cerrará por todo lo alto con Miguel Poveda, que regresa a Rivas con Poema del cante jondo, acompañado a la guitarra por Jesús Guerrero. Una cita muy esperada que ha agotado los mil abonos disponibles en apenas una semana.
“Poveda puede elegir entre cien ciudades para cantar y ha elegido Rivas porque sabe del cariño y del amor del público de Rivas Flamenca”, ha destacado José Andújar.

La ciudad ripense se reafirma como un referente del arte jondo
Durante la rueda de prensa de presentación, la alcaldesa Aída Castillejo destacó la apuesta del Ayuntamiento por “una cultura viva, diversa y accesible, que enriquece la vida colectiva y sitúa a Rivas como un espacio donde la cultura se vive, se comparte y se celebra”.
El periodista Paco Paredes presenta cada año sobre las tablas del Bardem a los artistas que actúan en Rivas Flamenca. El presentador puso en valor el equilibrio entre artistas y jóvenes promesas, subrayando el carácter acogedor del numeroso público. “Se apuesta por toda la gente, por artistas consagrados y por artistas jóvenes, que van a tener el teatro lleno en su primera oportunidad”, ha destacado Paredes.
Con entradas agotadas, grandes nombres del flamenco y un ambiente único, Rivas Flamenca vuelve a demostrar que el arte jondo late con fuerza en el corazón del sureste madrileño.