Hoy 13 de enero se ha celebrado sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local. Posteriormente ha tenido lugar la rueda de prensa respecto a la misma.
El alcalde, Pedro del Cura se ha detenido en algunos puntos del orden del día. Uno de ellos la ‘Donación de un camión cisterna Ebro m100, M-1676-JM y de un camión basculante IVECO 35-10.2M, M-2910-WL, a la Asociación Rivas Sahel, para que puedan dar servicio y atender labores en los proyectos desarrollados en campamentos de refugiados saharauis’. “Es sentir de todos los vecinos y vecinas, adultos y niños, la vinculación que los ripenses tenemos con el pueblo saharaui asentado en el desierto en los campos de refugiados. Estos equipos, que aún tienen un tiempo considerable de uso, seguro que les serán útiles para la actividad cotidiana en los campamentos de refugiados”.
La vicealcaldesa, Mónica Carazo, ha explicado sobre “la necesidad de la contratación de una empresa externa que, produzca, organice y gestione los cada vez más numerosos eventos deportivos de cierta relevancia que se llevan a cabo en nuestro municipio”. El tema concretamente es ‘Adjudicación expediente de contratación, de concesión de servicios para la organización, producción y explotación económica de eventos deportivos del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid”.
Otro de los temas sobre los que ha informado el alcalde, trata de la apelación que los servicios jurídicos municipales están preparando, ante la sentencia del recurso interpuesto por Rivas contra la Comunidad de Madrid, ante el incumplimiento de ratios en los centros educativos de la ciudad, en el que concluyen que ‘el Ayuntamiento no tiene competencias para fiscalizar las actuaciones de la Comunidad’. Del Cura critica que “es un hecho que nos utilizan para abrir y cerrar los colegios, hacer la limpieza, el mantenimiento, etc., pero no podemos defender los derechos de nuestros vecinos. Esto es un atentado contra la autonomía local. Una vez más, lo que imponen es que nadie pueda fiscalizar lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.
En cuanto a las posibles reacciones al respecto de la llamada Ley Omnibus que prepara la Comunidad de Madrid y que modifica hasta 42 leyes y varios decretos, tanto del Cura como Carazo coinciden en que merece una respuesta conjunta desde el municipalismo, ya que todos las ciudades y pueblo de la región estarán afectados.
También el alcalde ha informado sobre la delegación de competencias sobre Mantenimiento de la Ciudad a la nueva concejala Lola Refolio, que ya tomó posesión de su acta en el último Pleno Municipal y que sustituye a Enrique Corrales, dimitido anteriormente. Otro cambio, en este caso temporal, es la asunción de la gestión del área de Hacienda y Patrimonio, por parte de Aida Castillejo, hasta que se produzca la reincorporación de su compañero Manuel Castro, actualmente de baja.
Ver el orden del día de la Junta de Gobierno Local: JGL Febr.22