Los próximos días traerán a España un tiempo en general inestable, con precipitaciones abundantes e intensas en el norte, sobre todo, en Galicia y Asturias en torno a la zona del Cantábrico y Pirineos, y con un frente frío asociado a la borrasca atlántica que según la previsión del tiempo llegará al oeste de la Península y que también generará cielos nubosos con lluvias en el cuadrante noroeste.
Según informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Luis Bañón, hoy, miércoles, llegará el citado frente frío al oeste peninsular que dejará lluvias no solo en el cuadrante noroeste, sino que también podrán ser persistentes en el oeste del sistema central y, nuevamente, en Galicia. Así, es poco probable que lleguen las lluvias a la fachada oriental peninsular y Baleares. Además, la previsión del tiempo de la Aemet asegura que nevará en la zona del Pirineo.
Por su lado, las temperaturas subirán en gran parte de España, situándose las máximas más altas alrededor de los 20ºC o 21ºC en Almería y Sevilla, respectivamente. También, según la previsión del tiempo, soplarán vientos de componentes Sur en la Península y Baleares con intervalos fuertes en el noroeste, extremo norte y montañas del este.
Jueves de lluvias intensas en el norte y mayor estabilidad en el resto de la península para el viernes
Asimismo, durante el jueves, en el extremo norte peninsular persistirá la situación de inestabilidad, con precipitaciones abundantes e intensas en Galicia y con nieve en los Pirineos. En el resto de las zonas, la situación tenderá a ser anticiclónica, aunque los cielos aún estarán nubosos con posibles precipitaciones débiles. Igualmente, los termómetros seguirán subiendo en gran parte del país y los vientos soplarán de componente oeste, con intervalos fuertes en áreas del litoral e interior norte y este peninsular.
Por su parte, para el viernes, la previsión del tiempo de la Aemet contempla el paso de un nuevo frente Atlántico que dejará un tiempo, de nuevo, inestable en el noroeste peninsular, con abundante rugosidad y precipitaciones en Galicia y Cantábrico. En el resto del país, predominará un tiempo más estable, sin descartar alguna nubosidad baja. Asimismo, no habrá cambios térmicos y los vientos soplarán fuertes en Ampurdán y norte de Baleares, así como el noroeste peninsular.
En las Islas Canarias, predominarán los cielos despejados, con intervalos matinales en vertientes norte y este. Habrá polvo en suspensión, sobre todo durante el jueves, entrando en niveles bajos y formando calimas ligeras en las islas de la provincia oriental y vertientes sur de las occidentales. Por su parte, las temperaturas estarán en ligero ascenso en la provincia oriental y vertientes sur de las occidentales. Las máximas se situarán estos días entre los 22ºC y 24ºC y las mínimas estarán alrededor de los 17ºC y 18ºC. Además, según la previsión del tiempo, habrá viento flojo que tenderá a moderado de componente este.
Mientras tanto, en Rivas…
Nos esperan lluvias en Rivas-Vaciamadrid para el miércoles por la tarde, que continuarán de forma más moderada la mañana del jueves. Por otro lado, el frío se reducirá un poco al dejar de haber mínimas bajo cero por la noche (3ºC el miércoles), llegando el jueves a máximas de apenas 16ºC.
- Miércoles: 3ºC de mínima y 14ºC de máxima, 0% de probabilidad de lluvia hasta mediodía y 100% después. Día nublado.
- Jueves: 7ºC de mínima y 16ºC de máxima, con 55% de probabilidad de que se produzcan precipitaciones de 0-12 horas. En cambio, 0% de probabilidad después de mediodía. Por la tarde asomará tímidamente el sol.
- Viernes: Volverá a ser un día nublado, ligeramente más frío. 6ºC de mínima y 15ºC de máxima, sin lluvias previstas en todo el día.