Artículo de nuestro crítico de cine sobre Errementari y Las brujas de Zugarramurdi, para darse un festín de terror.
Bienvenidos de nuevo a mi humilde cubil. Tomen asiento y prepárense para un programa doble de terror. Es el momento de reivindicar nuestro cine patrio, que no tiene nada que envidiar a las producciones que a bombo y platillo nos venden en otros lares como las de Blumhouse Productions. Cojan sus palomitas y disfruten de esta espeluznante propuesta.
En primer lugar, Las brujas de Zugarramurdi, dirigida por Alex de la Iglesia. El argumento es parecido al planteamiento de “Abierto hasta el amanecer”, ya que empieza con un atraco que se tuerce (nada que ver con la calculada planificación de Ocean’s Eleven ), cambiando después de tercio para convertirse en un relato de terror fantástico. La trama sigue a dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) que huyen después del asalto, perseguidos por la policía y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). En la huida llegarán a los misteriosos bosques de Navarra, en donde se encontrarán con una siniestra mansión habitada por unas mujeres con un peculiar gusto por la carne humana y otras delicatessen.
Es entonces cuando se pisa el acelerador en la historia (y eso que antes ya íbamos lanzados a través de una delirante huida). Abróchense los cinturones para un festival de humor negro desmedido con esos pobres perdedores desgraciados, unos personajes exagerados, que saltan de la sartén al fuego y que se meten en una aventura sin punto de retorno. Hay que mencionar la notable interpretación de las tres brujas: Carmen Maura, Terele Pávez y Carolina Bang, trasuntas de las hechiceras del Sandman de Neil Gaiman.
Como segundo plato (y no de menor calidad y sabor) les propongo Errementari (El herrero y el diablo) dirigida por Paul Urkijo. Una película basada en un cuento antiguo, hecha con cariño y pasión, con un argumento de regusto histórico al estilo del ciclo de Poe de Roger Corman. Han pasado diez años desde la primera Guerra Carlista y un comisario del gobierno investiga un extraño suceso, cuyas pistas apuntan a una funesta herrería en lo profundo del bosque. Allí vive Patxi, un solitario y atormentado herrero del que los biempensantes lugareños cuentan oscuras historias de asesinatos y pactos con el demonio. Usue, una niña huérfana, al entrar en la misteriosa herrería, desencadenará una serie de acontecimientos que descubrirá la aterradora verdad que esconde el Herrero Patxi.
El film, con toques de Terry Gilliam, Jim Henson y Alex de la Iglesia, nos llevará a un nivel mágico de suspensión de la incredulidad al estilo del Laberinto del Fauno. Errementari es, sobre todo, una carta de amor al cine clásico y a esas películas que veíamos de críos.
Espero que disfruten con este menú diabólico y tengan cuidado con quién hacen tratos, pues si no leen la letra pequeña, puede salirles muy caro.