Niños y niñas palestinos encuentran en Rivas un refugio de libertad y aprendizaje

Rivas recibe a niños y niñas palestinos en la 11ª edición del Campo de Trabajo

Cinco menores del campo de refugiados de Aida (Belén) ya disfrutan de actividades culturales en la ciudad gracias al Campo de Trabajo en Palestina.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha dado la bienvenida este 10 de junio a los primeros cinco niños y niñas palestinos. Los cinco menores pasarán el verano en la ciudad como parte de la 11ª edición del Campo de Trabajo en Palestina. Procedentes del campo de refugiados de Aida, en Belén, estos menores participan en una iniciativa marcada por el compromiso con los derechos humanos y el intercambio cultural. Esta iniciativa se promueve en colaboración con la ONG ´Pallasos en Rebeldía´.

Un verano diferente para nueve menores palestinos

Durante su estancia en Rivas, los menores participan en actividades organizadas por las entidades juveniles locales. Además, se unirán otros cuatro en las próximas semanas. Estas actividades se desarrollan especialmente en la escuela de circo de Rivas Vaciamadrid. Esta experiencia no solo les permite disfrutar del ocio y el aprendizaje. También les permite escapar temporalmente de las duras condiciones que enfrentan en los territorios ocupados.

Además de talleres circenses, los niños podrán realizar actividades tan simples pero significativas como visitar la playa. Esta es una experiencia inédita para muchos de ellos. Las restricciones de movilidad en los campos de refugiados han impedido que la vivan.

Un puente entre Rivas y Palestina

Este proyecto es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento y la organización Pallasos en Rebeldía. Gracias a esta colaboración, más de 100 jóvenes ripenses han viajado anteriormente a Palestina. Ellos han conocido de cerca la realidad de su pueblo. Como contrapartida, desde hace dos años, niños y jóvenes palestinos vinculados a la Rebel Circus School visitar Rivas durante el verano. Esta es una escuela de circo promovida por la asociación Lajee Center.

Rivas recibe a niños y niñas palestinos en la 11ª edición del Campo de Trabajo
MARIO F. TREJO – AYTO. RIVAS

Abraham Pavón, coordinador del proyecto, ha remarcado que estos menores también se están formando como futuros profesores de circo. Esto da continuidad al proyecto educativo en su comunidad. «Van a estar con nosotros durante dos semanas, trabajando en nuestra escuela de circo. Por las mañanas haciendo clases específicas para ellos. El objetivo es formación circense y formación de formadores, porque ellos van a ser el futuro de esa escuela, son nuestra primera generación de artistas y profesores de circo.» destacaba Pavón.

Declaraciones institucionales: firmeza ante el genocidio

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, fue contundente en su intervención durante la presentación oficial del programa: «Queremos denunciar el genocidio en Palestina y lo hacemos de la mano de la infancia y la cultura, desde una ciudad que se levanta, que pone pie en pared y que se siente interpelada de manera constante por la vulneración sistemática de los derechos humanos».

Acompañada por la concejala de Infancia y Juventud, Charo Sandoval, Castillejo destacó que este tipo de proyectos cobran aún más sentido en un contexto tan crítico como el actual en Gaza y Cisjordania.

Rivas recibe a niños y niñas palestinos
MARIO F. TREJO – AYTO. RIVAS

Niños y niñas palestinos: miradas que cuentan una historia

Uno de los testimonios más emotivos fue el de Yazan, un niño que repite estancia en Rivas este año.

“En España siento que puedo vivir en libertad. Puedo moverme sin problemas”, expresó tras un viaje de casi dos días, debido a las dificultades para salir de Palestina.

Segunda fase del proyecto en septiembre

La segunda parte del Campo de Trabajo se desarrollará en otoño, cuando un nuevo grupo de jóvenes ripenses viaje a Palestina durante una semana.

Con esta nueva edición del Campo de Trabajo, la ciudad ripense se consolida como una ciudad referente en la defensa de los derechos humanos, la cooperación internacional y la solidaridad con los niños y niñas palestinos.

¡Difunde la noticia!