La Comunidad de Madrid (CM) las está distribuyendo desde el pasado lunes en las farmacias.
Se trata de una escandalosa campaña para ocultar el fracaso de Isabel D. Ayuso y la crisis sobre el tema de la desescalada, donde todos sus sanitarios estaban en contra y de ahí la dimisión de la Directora General de Salud Pública, pero es que hay algo más: Esas mascarillas (las más caras, FFP2) fueron compradas por “Cofares” (la cooperativa de distribución farmacéutica más importante) y ahora, como no pueden tener los escandalosos márgenes de beneficio que esperaban por los precios tasados por el Estado (precios regulados por el Gobierno Central) y el mayor abastecimiento, se les quedaban ‘colgadas’. Pues bien, los de Cofares, en negociación con la presidenta Ayuso, y el consejero Lasquetty y acordaron que la campaña de propaganda (distribución gratuita para todos los ciudadanos, eso sí con tarjeta sanitaria) la encargaban ellos, para que la rentabilizara Ayuso y el negocio el negocio de la venta de las mascarillas a la CM para Cofares.
La Comunidad de Madrid paga a Cofares cerca de 50 M de euros (de dinero público). Negocio redondo con nuestro dinero.
Por tanto, ya las hemos pagado entre todas y todos los contribuyentes y ¡a qué precio!
Según ‘Carta de los Jefes de Servicio y responsables de los Servicios de Medicina Preventiva de los hospitales de Madrid’ dirigida a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, sobre la distribución a la población general, de mascarillas de protección respiratoria FFP2, que han enviado a la Comunidad, no son adecuadas para la población general sino para el personal que esté en contacto con enfermos del virus. Es decir, para los que aún hoy no disponen de ellas y tienen que estar varios días con la misma.
Hay muchos ciudadanos que están recogiendo su mascarilla asignada en las farmacias, e inmediatamente la donan a ONG (o incluso en la misma farmacia si la recogen) para que sean entregadas en esos hospitales que siguen sin material de protección adecuado y suficiente.
Eso que están publicando es FALSO. No entiendo como no lo contrastan.
Esa operación es tan simple como que las mascarillas las ha comprado la comunidad de Madrid. Son FFP2, son un chollo para los madrileños, lo que tenía que hacer el gobierno socialcomunista es haberlas comprado para los sanitarios y no esas compras a intermediarios que casualmente tienen el domicilio cerca del ministro y sin ninguna experiencia en estos productos. Solo digo que no huele bien. Y Cofares las ha distribuido gratis a las farmacias. Mo hay mas. La corrupción está mas cerca del ministerio que de donde están buscando. Ya saldrá a la luz.
Y parece mentira quecritiquen que falta una letra, o el etiquetado no es exactamente como exige la normativa. Si esas chorradas son todas las pegas que han encontrado, dediquense a otra cosa. Gracias Sra Presidente.
Buenos días, partís de una premisa errónea, lo que indica que todo artículo es incorrecto.
Las mascarillas cuyo precio ha sido regulado son las mascarillas quirúrgicas (precio máximo fijado en 0,96 euros) y las que se están distribuyendo son tipo FFP2 (sin regulación de precio al menos por el momento y ni de lejos las más caras). Además la cifra de inversión de 50 millones de euros aportada es errónea.
No sé personalmente, tened cuidado con este tipo de artículos que la difamación está regulada en nuestro código penal.
Otro Diario Podemita, o es sólo una sección del nuevo diario de bulos de Podemos donde enchufó el macho Alfa a su querida para que cambiara su versión en el juicio de la tarjeta destruida?
Se os ve el plumero desde China, si, desde la China Comunista que es en lo que queréis convertir esta nuestra patria, en una mezcla de comunismo chino y bolivariano a imagen y semejanza de Argentina y Caracas pero con el apoyo chino, vuestros nuevos mejores amigos.
Venga iros a denegar la nueva ley anti corrupción, la misma que apoyasteis cuando erais oposición, sinverGüenzas.
Sois escoria, por deciros algo suave …