Las estrategias de los estafadores inmobiliarios: anuncios falsos y pagos anticipados

portada-2-1738855396

Maldita.es alerta de la existencia de anuncios falsos que ponen los timadores para ganar dinero con falsas reservas y pagos anticipados.

Las estafas en el alquiler de viviendas son un problema recurrente. Los timadores utilizan distintas estrategias para engañar a quienes buscan piso: desde anunciar inmuebles que no les pertenecen hasta seguir con la mentira para pedirte más dinero después de estafarte. La urgencia y la falta de oferta en el mercado hacen que muchas personas caigan en estos fraudes. 

Los anuncios falsos son una de las estrategias más comunes. Carles Tamayo, youtuber y periodista de investigación, se encontró con un supuesto alquiler que resultó ser un engaño. Tras pedir cita para ver el piso y recibir una negativa por parte de la persona que lo ofertaba, decidió presentarse en el lugar. La portera del edificio le aseguró que ese piso no estaba en alquiler y que varias personas habían preguntado por lo mismo. Una de ellas incluso había pagado 400 euros por adelantado.

Casos similares se han detectado en plataformas de alquiler. Mónica, una lectora de Maldita.es, se encontró una vivienda anunciada en Fotocasa con imágenes atractivas, pero en realidad era una casa que solo estaba disponible en Rentalia y Airbnb. Los propietarios afirmaron a Maldita.es que ya habían denunciado la aparición de anuncios falsos con sus fotos en otras ocasiones.

Otro método de estafa implica alquilar viviendas que no pertenecen a los supuestos arrendadores. Un usuario de Twitter (ahora X) relató que visitó un piso en Madrid y firmó un contrato con el supuesto dueño. Tras pagar 1.400 euros de fianza en mano, descubrió que la verdadera propietaria lo tenía en alquiler en Airbnb y no tenía conocimiento de la transacción.

Los timadores también pueden seguir exigiendo pagos incluso después de haber engañado a sus víctimas. Ana (nombre ficticio) envió una foto de su DNI y pagó 900 euros de reserva a través de Bizum a un supuesto casero. Días después, el estafador intentó sacarle 399 euros adicionales alegando que su nombre aparecía en una lista de morosidad. Al investigar, Ana descubrió que las imágenes del piso también aparecían en varios anuncios en ubicaciones distintas. Además, el estafador le había enviado el DNI de otra persona que previamente había sido víctima del mismo timo.

Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan investigar la plataforma y al anunciante, verificar la existencia del piso visitándolo antes de hacer cualquier pago y desconfiar de ofertas demasiado buenas. También es aconsejable revisar el contrato detenidamente, mantener la comunicación dentro de la plataforma y evitar transacciones en efectivo o a través de métodos no rastreables. Si hay dudas, consultar con un abogado puede ser clave para detectar irregularidades a tiempo.

¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.

¡Difunde la noticia!