La Comunidad de Madrid lidera la lectura en España

La Comunidad de Madrid, líder en índices de lectura

Más de un 76% de los madrileños dedica tiempo a los libros y demuestran una gran afición por la lectura en todos los formatos

Niños, jóvenes y adultos madrileños, en cuanto a hábitos lectores siguen demostrando su amor por la lectura. Así lo demuestran los datos de la Comunidad de Madrid donde se consolida como lider de lectura en España. El porcentaje de los madrileños que dedica su tiempo a leer, marca la diferencia con un 76,8% frente al 70,3% de media de los ciudadanos de otras regiones.

Así lo ha señalado este pasado viernes Mariano de Paco Serrano (Consejero de Cultura, Turismo y Deporte) en su estudio «Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024», presentado en la biblioteca pública Joaquín Leguina. Este liderazgo demuestra cómo la Comunidad de Madrid se consolida continuamente.

Madrid se consolida como líder en lectura

Entre los datos más destacados sobresale que un 84,2% de los niños de entre 10 y 13 años dedica su tiempo libre a la lectura, con un notable 93,6% en el caso de las niñas. Así mismo, los ciudadanos a partir de los 14 años dedican tiempo a este hábito en cualquier formato de manera regular y se sitúa en el 97.7%. Por otra parte, la población mayor de 60 años es la que menos afición tiene a esta práctica con un 63.7.

Además, Paco Serrano destacó que estas cifras “son fruto de las políticas que el Gobierno regional viene desarrollando en los últimos tiempos para situarnos de nuevo a la cabeza de este ranking, ocupando la primera posición en lectura de libros (frecuencia trimestral)”.

Un futuro lector con fuerte predilección por el papel

El informe también resalta que el libro se mantiene como el soporte más leído (76.8%), seguido de
periódicos (73,5%), revistas (27,1%) y cómics (13,3%), mientras que en contenidos en redes sociales continúa en aumento, alcanzando un 62,3%. Aun así, el formato de libros sigue siendo el preferido entre los madrileños, con un 85% de la población eligiéndolo como favorito. A pesar de esto, la población a partir de 14 años, lee continuamente en formato digital, un porcentaje que continua aumentando desde el 2016.

Con respecto a los lugares donde más se lee, los ciudadanos siguen escogiendo el hogar (96,1%) como el principal escenario para disfrutar de la lectura, aunque un 27,8% realiza esta práctica en medios de transporte.

Las bibliotecas, clave en los hábitos de lectura madrileños

Niña leyendo

Este estudio también resalta que los madrileños leen por ocio, ya que el 34,4 % de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid son socios de alguna de las 230 bibliotecas públicas que hay en la región. Estos espacios gozan de una nota media de 8,3 sobre 10 de promedio. Así mismo, un 79,3% de los lectores consideran que las bibliotecas de la región merecen una puntuación superior o igual a ocho.

En cuanto a los hábitos de compra de libros, dos de cada tres madrileños mayores de 14 años adquirieron al menos un libro en el último año, gastando una media de 150 euros anuales en libros.

¡Difunde la noticia!