- Formaciones dirigidas a técnicos de Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), técnicos de los servicios sociales, técnicos ligados al sector de la edificación, prescriptores ciudadanos o empresas, entre otros.
- El programa incluye información de actualidad sobre el estado de la edificación y la pobreza energética, sostenibilidad urbana, experiencias reales de rehabilitación, regeneración y renovación urbana.
- Acción gratuita cofinanciada por el FSE previa matriculación online.
El encuentro interprofesional, de 5 horas de duración, es completamente gratuito previa matriculación online contará con la participación de expertos en pobreza energética, rehabilitación de edificios, adaptación al cambio climático, etc.La jornada tiene como objetivo poner en común el conocimiento de diferentes expertos y experiencias locales en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbana tomando como lugar de celebración y punto de encuentro el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, un municipio que a través de su estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible ya lidera diferentes iniciativas, de hecho, ha impulsado la Oficina de Sostenibilidad y el ‘Programa de Rehabilitación Energética y Mejora de la Accesibilidad en Viviendas’, mediante los cuales está tratando de impulsar las actuaciones por parte de los vecinos y vecinas del municipio.
Esta acción de innovación social pretende, además, avanzar hacia un nuevo modelo de ciudad, no sólo desde la escala del edificio, sino también ampliando al ámbito del barrio o la planificación urbanística, abordando aspectos clave como las infraestructuras verdes o la participación ciudadana. Para ello hemos diseñado un programa con que reúne experiencias y visiones innovadoras que puedan resultar inspiradores a los nuevos procesos de renovación que serán impulsados por este y otros ayuntamientos cercanos.
El Proyecto GENERIS es un proyecto beneficiario del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, fundación dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020, con el objetivo de conseguir formación y un empleo de calidad. El proyecto cuenta además con la colaboración de La Fundación La Casa Que Ahorra y laFundación Vía Célere, reconocidas entidades del sector de la construcción sostenible y la eficiencia energética.
Inscríbete cuanto antes, las plazas son limitadas, en el siguiente enlace o contactar con proyectogeneris@gmail.com.