Invitado por el Ateneo Republicano, ha presentado sus últimos libros.
El acto sobre el poder, el periodismo y las redes organizado por el Ateneo Republicano tuvo lugar el pasado martes. Fue presentado por José Luis Sánchez-Migallón y moderado por la periodista Sara Montero. Enmarcado dentro de la programación de otoño del Ateneo Republicano de Rivas, el periodista llenó el salón de Actos de la Casa de las Asociaciones.
Jesús Cintora ha comenzado su intervención agradeciéndole al Ateneo que le abra los micrófonos “porque está acostumbrado a que se los cierren”. Explicó que le quitaron dos programas de debate en televisión. “dos”, remarcó, “uno con el gobierno de Rajoy y otro con el gobierno de PSOE y Unidas Podemos”. Ha contextualizado esta “censura” señalando que molestan los que no son «periodistas de partido».
Cintora realizó una intervención plagada de bromas, «el rey vive en un país del golfo, valga la redundancia», en la que denunció el sistema de una forma sosegada. En referencia a la monarquía, planteó que “la democracia la trajo la gente que fue molida a palos, no el rey”.
Sobre la situación actual, ha denunciado que “hay un excesivo culto a los líderes, de hiperliderazgos sin las bases”. También ha planteado que, aunque la prensa prácticamente sólo cuenta las disputas entre Sumar y Podemos, “también podríamos hablar de lo que pasa con Abascal o con Ayuso”. Ha defendido la importancia del “criterio propio” para no ser engañado. “El criterio propio está en peligro de extinción”, ha señalado.
Sara Montero, exsubdirectora de Cuarto Poder, ha moderado la tertulia que se ha producido después, en las que las cuestiones principales han girado en torno a los silencios, “las noticias que no se cuentan”, y al sistema que los fomenta.
Al finalizar el coloquio el público tuvo tiempo de charlar con Cintora mientras firmaba los libros “No quieren que lo sepas” y “La conjura”.





















