Intercambio de ropa y juguetes para niños, segunda vida para lo usado

Una muestra de algunos de los juguetes recogidos que repartirá la RRAR a familias vulnerables.

En marzo, los centros Rayuela y Bhima Sangha acogen dos citas para intercambiar ropa y juguetes infantiles. Estas iniciativas promueven el consumo responsable y ofrecen una segunda vida a artículos en buen estado, reduciendo los residuos textiles y lúdicos.

Trueque del juguete: intercambio y diversión

Este primer fin de semana de marzo, el Centro Rayuela organiza el Trueque del Juguete, una actividad dirigida a familias con niños de 0 a 12 años. Hoy, viernes 7 de marzo, de 16:30 a 19:30, y el sábado 8, de 11:00 a 14:00, los participantes podrán intercambiar juguetes y libros en buen estado. La regla es sencilla: por cada artículo que se aporte, se puede llevarse otro. Además, los asistentes disfrutarán de un espacio de juego para los más pequeños.

Esta iniciativa no solo fomenta el ahorro y la reutilización, sino que también promueve valores como la sostenibilidad y el consumo consciente entre las familias.

Ropa infantil sin coste

El viernes 28 de marzo, de 16:30 a 19:00, el Centro Bhima Sangha abre sus puertas para la Tienda Gratis. Este espacio mensual permite a las familias llevar ropa y complementos para niños de 0 a 12 años, ya sea para intercambiar o simplemente para llevarse lo que necesiten.

La Tienda Gratis busca concienciar sobre el exceso de consumo textil y reducir los residuos que acaban en vertederos. Al reutilizar prendas en buen estado, las familias contribuyen a un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Beneficios del intercambio y la reutilización

Ambas actividades no solo ofrecen una alternativa económica para las familias, sino que también tienen un impacto positivo en el planeta. Según estudios, la industria textil es una de las más contaminantes, y dar una segunda vida a la ropa y los juguetes ayuda a reducir este impacto.

Además, estas iniciativas fomentan la participación comunitaria y la educación en valores ecológicos desde la infancia. Los niños aprenden la importancia de compartir, reutilizar y cuidar el medio ambiente de una manera práctica y divertida.

¡Difunde la noticia!