Facua denuncia a la Agencia Negociadora del Alquiler por “imponer” al inquilino el pago de servicios

Facua denuncia a la Agencia Negociadora del Alquiler

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la inmobiliaria Agencia Negociadora del Alquiler ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid por “obligar” a los arrendatarios a abonar un mes de renta por prestarles diferentes servicios no solicitados.

Así lo anunció la asociación en un comunicado en el que precisó que la agencia presta a los inquilinos «servicios de administración del alquiler durante toda la duración de los arrendamientos», con el objetivo de solucionar «cualquier tipo de incidencias que puedan surgir».

Entre ellas, «tramitar los depósitos de las fianzas», «ofrecer una limpieza a la finalización de los arrendamientos», o «gestionar con las compañías suministradoras el cambio de titularidad de los suministros y su posterior baja», gestiones que, según Facua, “en ciertos casos” corresponden al arrendatario o que pueden realizarse sin la intermediación de la empresa inmobiliaria.

Sin embargo, la asociación explicó que la Agencia Negociadora del Alquiler indica en sus condiciones que estos servicios «se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda» y que su coste es del “importe equivalente a una mensualidad de renta más el 21% de IVA que se abonará por anticipado el día de la firma de los arrendamientos».

En este sentido, Facua denunció que la inmobiliaria “impone” unos servicios “accesorios” al inquilino para “seguir imputándole los honorarios que cobraría por la formalización del contrato”. Un importe que la reciente Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, estableció que “debía corresponder al arrendador”, recordó.

Cláusula abusiva

A su juicio, “más allá del intento de eludir la normativa”, la inclusión de una cláusula que “obliga” a los arrendatarios a contratar servicios “accesorios” resulta “a todas luces abusiva”.

Por todo ello, ha solicitado a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid que investigue los hechos e incoe el correspondiente expediente sancionador, así como que inste a la Agencia Negociadora del Alquiler a informar de esta “irregularidad” a los usuarios que se hayan podido ver afectados y les “restituya cualquier cantidad que haya cobrado indebidamente por este concepto”.

¡Difunde la noticia!