España estrena el DNI digital

Gng3UPXXAAADKEy

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el DNI digital, una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad que podrá usarse desde el teléfono móvil con la misma validez que el físico. Desarrollado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, este avance permitirá a los ciudadanos acreditar su identidad de forma segura en trámites presenciales con administraciones y empresas.

¿Cómo funciona el DNI digital?

El DNI en el móvil se gestiona a través de la aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales. Tras registrarse con el DNI físico vigente y vincularlo a un número de teléfono, el usuario podrá generar un código QR temporal para mostrar sus datos de identidad. La app ofrece tres niveles de información:

  • DNI EDAD: foto, nombre y mayoría de edad.
  • DNI SIMPLE: datos básicos como apellidos y sexo.
  • DNI COMPLETO: todos los datos del DNI físico.

Los códigos QR, firmados por la Policía Nacional, garantizan autenticidad en tiempo real y evitan fraudes.

Usos y limitaciones iniciales

En esta primera fase (hasta 2026), el DNI digital servirá para:

  • Trámites presenciales (bancos, notarías, hoteles).
  • Acreditar identidad en controles de acceso.
  • Retirar paquetes en Correos.

Sin embargo, no podrá usarse para firmas electrónicas, viajes internacionales o gestiones online, funcionalidades previstas para la segunda fase.

¿Cómo obtenerlo?

Para activar el DNI en el móvil, hay que:

  1. Registrarse en www.midni.gob.es, en comisarías o ayuntamientos.
  2. Descargar MiDNI y vincular el número de teléfono.
  3. Generar el QR al necesitarlo.

El DNI físico seguirá siendo obligatorio, pero esta herramienta supone un paso clave en la transformación digital de España. Con más de 7 millones de DNI expedidos al año, la Policía Nacional impulsa así un sistema más ágil y seguro.

¡Difunde la noticia!