El Hipatia se implica de cara al 25N

hipatia

Desde el Grupo de Género de CEM HIPATIA-FUHEM, formado por familias, alumnado, profesorado y PAS,  estamos preparando una propuesta muy especial, en la que estará implicado todo el colegio.   Os resumo las acciones que llevaremos a cabo el 25 de noviembre:

o   Se realizará un manifiesto con la propuesta que se lanzará a toda la comunidad educativa: se invita a toda la comunidad educativa a que el día 25 vengan al colegio vestidas de negro (equipo docente, familias, PAS y alumnado) para visibilizar la violencia que se ejerce contra las mujeres. Se repartirán chapas con el mensaje «Hipatia libre de las violencias machistas» en la entrada de los edificios.

o   Propuestas que se van a realizar desde el comedor:

–         Poner una lágrima negra por las ventanas del comedor por cada una de las víctimas de violencia machista de este año.

–         Cada monitora de comedor llevará una frase puesta «nos queremos vivas», o de ese tipo.

o   Para Infantil y Primaria, se trasladará a las familias y al equipo docente el enlace del cuento «Yo voy conmigo» (EI 5 años y toda primaria). Se enviará como trabajo para casa con una ficha para favorecer la reflexión con las familias.

o   ESO y BACHILLERATO

Realizaremos un iceberg GIGANTE que pondremos en el hall (previamente quedaremos para hacerlo las alumnas del grupo de género) y que representará los distintos tipos de violencia machista, desde los menos visibles que se dispondrán en la base, hasta los más visibles, que se dispondrán en la cúspide. El alumnado de todas las etapas podrá participar colocando post-its de colores; cada color representará un tipo de violencia.

Para ello, en la sesión de tutoría previa al 25 de noviembre se realizará un taller en el que se trabajarán los distintos tipos de violencia hacia la mujer (violencia sexual, violencia física, violencia económica, violencia simbólica, violencia institucional y violencia psicológica) por la técnica cooperativa del rompecabezas. El producto final serán unos post-its por cada clase (cada tipo de violencia tiene un color distinto) que se colocarán en el iceberg del hall. En total unos 900 post-its.

El día 25 de noviembre guardaremos un minuto de silencio y 51 alumnas realizarán una performance representando a las 51 mujeres asesinadas este año. Cada una de ellas llevará colgado un cartel con el nombre de la mujer asesinada, su edad, y el número que ocupa en el orden de asesinatos. La performance acabará con ellas en el suelo, y alumnos cogiendo los carteles de sus cuellos que irán posteriormente desfilando hacia el iceberg, donde colgarán cuerdas con pinzas. Se pondrán los carteles en las pinzas y se subirán en forma de polea, para que acaben los asesinatos en la cúspide del iceberg.

Además, algunos alumnos y alumnas han grabado una serie de cortos sobre violencia machista que expondrán y explicarán al alumnado de otras etapas. También han recibido charlas sobre violencia sexual de la Federación de Mujeres Progresistas y ha venido Pamela Palenciano a realizar su monólogo No solo duelen los golpes. Como podéis ver, somos un cole muy implicado en temas de género. Solo estamos empezando a volar, pero tenemos muchas ganas de seguir creciendo y hacer de nuestro alumnado y nuestro entorno un mundo más igualitario, libre de violencias y desigualdades machistas.

¡Difunde la noticia!