Concentación en Rivas contra las casas de apuestas

Ayer se celebró una concentración organizada por el colectivo Stop Casa de Apuestas Rivas, donde alrededor de un centenar de personas reclamaron una ley integral del juego que proteja especialmente a nuestra juventud, no permitiendo su apertura de forma indiscriminada.

Por parte de este colectivo se leyó un comunicado en el que principalmente se recogía los siguientes aspectos:

Seguiremos incidiendo en la sensibilización sobre la problemática y hacemos un llamamiento a la participación de las vecinas y vecinos.

Seguiremos reclamando al ayuntamiento que siga trabajando la sensibilización tanto en centros escolares como en población vulnerable.

Reclamamos el aumento de controles policiales en dichos establecimientos para garantizar que se cumple la legislación y no haya menores dentro de los mismos.

Reclamaremos como solución principal que los propietarios de locales rescindan los contratos. Esta cuestión nos parece prioritaria para acabar con las casas de apuestas.

Reclamaremos al Congreso de los Diputados que prohíba la publicidad de casas de apuestas y juegos online como se hizo en su momento con el alcohol y tabaco.

Reclamamos que la Comunidad de Madrid realice una Ley Integral del Juego, que prohíba sin moratorias la instalación de locales a menos de 800 metros de centros escolares, se creen zonas de protección, se controle las empresas de microcréditos que están produciendo dramas en muchas familias, que la sanidad pública madrileña preste la atención a la ludopatía, realizar campañas de sensibilización, entre otras muchas medidas.

En la concentración se hizo mención que el próximo 31 de enero a las 7 de la tarde en la sala Marcos Ana del García Lorca y dentro del Ciclo de Cine Social, se tratará el tema de la Ludopatía y Casas de apuestas. Después de la proyección de una película se dará paso a un debate.

TEXTO ÍNTEGRO DEL DOCUMENTO LEÍDO EN LA CONCENTRACIÓN

¡¡Muchas gracias a todas por estar en una tarde de sábado luchando por vuestro barrio, por luchar por vuestra ciudad!!

Desde el colectivo Stop Casas de Apuestas Rivas hemos convocado esta concentración para denunciar que los empresarios del juego se lucran con la ludopatía, con el dolor ajeno, con el sufrimiento de muchas familias. Querían convertir Rivas, y en especial este barrio de Covibar central con el que lucrarse.

Iniciamos nuestra actividad hace casi un año, con unas asambleas y una charla informativa. Sólo esos actos obligó a la Junta Rectora de Covibar a anunciar que no iban alquilar más locales para casas de apuestas, hasta entonces no dudaron en alquilar en una distancia tan pequeña hasta tres de sus locales, este último la mítica librería Cigueñas. No podemos permitir que nuestros barrios dejen de tener vida, que se eche el cierre de locales que difunden cultura para abrir locales que crea enfermedades como la ludopatía.

Por suerte no sufrimos la situación de otros barrios de Madrid, con 50, 60 o más casas de apuestas concentrados en pequeñas áreas urbanas como está ocurriendo con Tetuán, Vallecas o Carabanchel por poner un ejemplo. En Rivas hay 8 casas de apuestas, una cifra muy inferior a esos otros barrios, pero no vamos a permitir llegar a su misma situación.

La Comunidad de Madrid es una de las máximas responsables, la ley del juego es una competencia autonómica, y en el caso de nuestra región no es más que la permisividad absoluta ante estos empresarios que no dudan en abrir a pocos metros de centros escolares. Frente a los 800 metros de distancia que solicitamos las entidades sociales, la Comunidad aprobó sólo 100 metros de distancia, pero además con una prórroga de 10 años para que las que estaban ya instaladas o en vías de tramitación administrativa puedan no cumplirlo. Es decir, prácticamente todas las casas de apuestas a menos de 100 metros de un centro escolar que estuvieran en proceso apertura durante 2019 pueden estar hasta 2029 ubicadas donde están. ¡!Una vergüenza!!

Hemos solicitado al Ayuntamiento de Rivas que nos ayude, debe jugar un papel importante en dos sentidos: ayudar a sensibilizar sobre la problemáticas de la ludopatía y controlar que no entren menores de edad.  Vamos a solicitar también que estudien posibilidades para modificar el Plan Urbanístico si la ley regional lo posibilita  para acotar las zonas donde puedan instalarse; además que sea escrupuloso a la hora del trámite administrativo de licencias, si una casa de apuestas quiere instalarse en Rivas que sepan que les van a mirar cada papel y cada metro cuadrado del local.

Y al Estado solicitamos, ahora que parece que habrá un ministerio preocupado con estas cuestiones, que acaben con la publicidad como hicieron anteriormente con tabaco y alcohol. Estamos hartas de la continua publicidad en Televisión y en cada aplicación móvil.

También queremos que no puedan abrir hasta las 22:00 de la noche, no puede ser que nuestras calles se conviertan en una especie de Vegas abiertos casi 24 horas.

Las últimas movilizaciones han obligado a la Comunidad de Madrid a paralizar todas las licencias de apertura durante un año. Este año nos debe servir para seguir presionando y endurecer la legislación que regula este sector.

Sin presión ciudadana no se logra nada. Hay que seguir movilizándonos. La ludopatía se está convirtiendo en un problema grave en sectores de la sociedad como la juventud. Hace años no había prácticamente jóvenes ludópatas, ahora están llegando a las asociaciones de prevención de la ludopatía.

Os anunciamos que vamos a seguir presionando a Covibar, al Centro Comercial Rivas Centro o al Santa Mónica para que rescindan los contratos de las casas de apuestas que hay en la actualidad! Ese es nuestro principal objetivo, que se marchen de Rivas.

¡¡Fuera casas de apuestas de nuestros barrios!!!