El Ayuntamiento de Rivas organiza dos charlas gratuitas en abril para abordar el impacto del uso de móviles y pantallas en la infancia y adolescencia. Las sesiones, dirigidas a familias y jóvenes, buscan fomentar un uso consciente de la tecnología.
Charlas sobre el uso responsable de móviles
La Concejalía de Educación, Infancia y Juventud de Rivas ha programado dos charlas gratuitas en abril para concienciar sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes. Estas actividades forman parte de una iniciativa para promover un uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos como el ciberacoso o el acceso a contenidos inapropiados.
La primera charla tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 17:00 en el centro Rayuela, dirigida a familias con niños. La segunda, el domingo 27 de abril a las 12:00 en La Casa+Grande, está orientada a adolescentes y jóvenes. Ambas incluyen servicio de acogida gratuito.
Impacto de las pantallas en la infancia y adolescencia
Diversos estudios respaldados por la Asociación Española de Pediatría confirman que el uso excesivo de pantallas afecta negativamente a la sociabilidad, el aprendizaje, el sueño y la autoestima de los menores. Por ello, se recomienda limitar su uso: menos de una hora al día entre los 7 y 12 años, y menos de dos horas entre los 13 y 16.
El movimiento Adolescencia Libre de Móviles
Estas charlas se alinean con el movimiento Adolescencia Libre de Móviles (ALM), que promueve retrasar la entrega de smartphones a los jóvenes y fomentar un uso consciente. Con más de 30.000 familias y profesionales apoyando la iniciativa, ALM busca cambiar la percepción social sobre la normalización del uso temprano de dispositivos.
Las inscripciones para ambas charlas ya están disponibles en la web inscripciones.rivasciudad.es. Una oportunidad única para familias y jóvenes de reflexionar sobre el impacto de la tecnología en su vida diaria.
El uso responsable de móviles y pantallas es clave para el desarrollo saludable de niños y adolescentes. Las charlas organizadas en Rivas ofrecen herramientas y consejos prácticos para lograrlo, fomentando un cambio de paradigma en el uso de la tecnología.