“Cuba agradece el respaldo permanente e incondicional del pueblo español al proceso emancipador, soberano y digno emprendido por la isla tras el triunfo de la Revolución de 1959”.
En esos términos se pronunció este domingo
el embajador cubano en España, Gustavo Machín, al clausurar el XV Encuentro
Estatal de Solidaridad con Cuba en el Estado español, celebrado el pasado
domingo en Rivas.
“Deseo trasmitir nuestra sincera gratitud por su apoyo incondicional, su
permanente solidaridad y su labor de defensa a la independencia de mi país y de
denuncia del bloqueo estadounidense”, expresó el diplomático ante los más de
200 asistentes al foro.
“Reconforta la certeza de sabernos acompañados y alienta el reconocimiento a 60
años de resistencia y sacrificio de nuestro pueblo”, subrayó Machín tras
enaltecer el cariño y el compromiso del movimiento solidario hacia la isla
caribeña.
Valoró el acompañamiento de las numerosas asociaciones de amistad en el actual
complejo contexto mundial, en el que estamos siendo testigos de un auge de la
ultraderecha, de manera particular en América Latina, alertó.
En contubernio con las oligarquías nacionales, se profundiza la apuesta
devastadora del imperialismo norteamericano por revertir los varios años de
logros y avances progresistas de la región, enfatizó el jefe de la legación
cubana.
Denunció que todo el poderío militar y económico de Estados Unidos se enfoca en
el propósito de acabar con los gobiernos y movimientos de izquierda y sus
líderes.
Acusó a la administración de Donald Trump de hacer de la Venezuela bolivariana
uno de sus principales blancos, poniendo en riesgo la soberanía y la paz en
Latinoamérica, y de reforzar su viejo anhelo de destruir a la Revolución
cubana, pese a ser una política fracasada y obsoleta.
Respecto a las agresiones de Washington contra la mayor de las Antillas, el
embajador indicó que el bloqueo económico, comercial y financiero se recrudece
y se reedita el discurso hostil y las amenazas explícitas de acabar con el
proyecto revolucionario.
Aseguró, sin embargo, que ‘seguimos siendo el mismo pueblo, el mismo país con
los mismos sueños y aspiraciones.
Durante tres jornadas, las asociaciones de amistad, que acordaron celebrar su
XVI reunión en 2021 en Valencia, debatieron sus estrategias para contrarrestar
los efectos del cerco norteamericano contra Cuba y las campañas de
desinformación en torno al país caribeño.
En las sesiones y talleres del encuentro intervinieron Fernando González,
presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y Héroe de la
República; Yailin Orta, directora del diario Granma; y Enrique Ubieta, director
de la revista Cuba Socialista.
Otras ponencias estuvieron a cargo de José Luis Rodríguez, exministro de
Economía y Planificación y asesor del Centro de Investigaciones de la Economía
Mundial de Cuba; y el politólogo Luis Suarez.
Premio a La Sexta al medio más mentiroso contra Cuba
Más de medio centenar de organizaciones de amistad con Cuba, más de 200 participantes, confirieron hoy aquí a la cadena televisiva española La Sexta el Premio al Medio de Comunicación más Mentiroso contra ese país antillano.
La concesión del singular galardón fue
anunciada este domingo durante la última jornada del XV Encuentro Estatal de Solidaridad
con Cuba. La distinción se otorgó a La Sexta por ser el medio de España que más
méritos acumuló en el arte de calumniar, manipular, falsificar y tergiversar
noticias e información contra Cuba y su Revolución.
A juicio de las agrupaciones de amistad, esta televisora privada no tiene pudor
alguno en descargar una sarta de mentiras e invenciones, cuando no silencios
cómplices, contra la Revolución cubana, pero también contra los procesos
emancipadores en Venezuela, Nicaragua o Siria.
Homenaje a Quintin Cabrera en el XV Encuentro de Solidaridad con Cuba |
El homenaje al cantautor Quintín Cabrera recogió el viernes día 7, en las voces de Juanjo Anaya y Arita Mitten, el reconocimiento a su tarea artística y su compromiso político.
Algunos versos de las más conocidas canciones del cantautor uruguayo:
«A pesar de que se agudizan los sentidos
nadar contra corriente cansa tanto…
¡qué vida tan diferente
la mía y la suya, Señor Presidente!
¡Cuántas noches sin sueño!
¡Cuántos sueños callados!…
Mis manos son las que van
en otras manos tirando…
mi voz la que va gritando,
mi sueño el que sigue entero…
A lo mejor no sabe lo que quiere
pero quiere saber lo que no sabe…
Yo vengo de un país que ya no existe
por eso caducó mi pasaporte…
Seré curioso, señor ministro,
¿De qué se ríe, de qué se ríe?
El perseguir quimeras no es tan malo.
Las ciudades son libros
que se leen con los piés…
Y sepan que sólo muero
si ustedes van aflojando.
Por eso y por mucho más
lo que el yanki necesita
es una aumentada dosisde jarabe vietnamita.