La Red de Municipios por el Cambio lo define de “cacicada” de la presidenta.
Rectificación: Con posterioridad a la publicación original de la noticia, ésta fue editada para incluir la rectificación solicitada por la FMM, haciendo constar más claramente que lo que se cambia es el Reglamento Interno, ya que el orden del día no incluía ninguna referencia a los estatutos de esta federación.
El pasado viernes 4 de octubre, se celebró una Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), presidida por la popular Judith Piquet. A esta reunión, según informa la Red de Municipios por el Cambio (RMC), Piquet pretendía aprobar un cambio en el reglamento interno que suponía «la modificación de estatutos por la puerta de atrás», denuncia la red coordinada por Castillejo.
Finalmente, este punto ha sido retirado de la reunión, según indican desde la Red de Municipios por el Cambio (RMC). Con posterioridad a la primera versión de esta noticia, la Federación de Municipios de Madrid (FMM) nos hizo llegar el orden del día de la junta de gobierno del 4 de octubre, en el que se puede comprobar que los puntos hablan de la modificación del Reglamento de Régimen Interior, sin que exista ninguna modificación de estatutos.
La RMC, que representa a las alcaldías independientes y a los concejales y concejalas de Más Madrid, Izquierda Unida, Podemos desde 2015, ha definido esta propuesta de “cacicada”. “Acudiremos a los tribunales a denunciar esta cacicada que no tiene amparo en norma alguna salvo el capricho político y sectario de la Presidenta de la FMM Judith Piquet”, denuncian desde la RMC. La Red, cuya portavoz es la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, recordó que los estatutos sólo pueden ser modificados en Asamblea, con la presencia de todas las alcaldías de la Comunidad de Madrid.
Precisamente, este ha sido el argumento empleado por la FMM para desestimar estas acusaciones: «tales estatutos no pueden ser modificados en Junta de Gobierno, únicamente pueden serlo en la Asamblea General de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, asamblea ordinaria que se celebra cada 4 años», han afirmado.
Denuncia tras la Asamblea
El grupo municipalista RMC ya acudió a los tribunales por la modificación de estatutos que aprobó la Asamblea de la FMM de 2023. La denuncia, admitida a trámite en febrero, continua su trámite judicial, informan desde la Red. Esa modificación aumentaba el umbral necesario para tener grupo en la FMM. También cambiaba el porcentaje necesario para que un grupo político pueda tener una persona contratada para ejercer las funciones de coordinación. Este cambio supuso que la RMC perdiera el derecho a tener grupo político. Las 5 alcaldías que la Red tiene en la región no alcanza el 5% ponderado. La Red, además, tiene 250 concejales en 91 municipios.
El pasado julio, los miembros del PSOE y de la RMC abandonaron la anterior Junta de Gobierno. El motivo fue la limitación a los miembros de la misma a hablar durante de sesión que presentó la alcalaína Piquet. Vinculaban con esta modificación el derecho a intervenir con la pertenencia a un grupo político. De esta manera, la mayoría absoluta de los alcaldes del PP aprobó que en cada punto sólo pueda intervenir una persona del PP y otra del PSOE. Esta decisión, no contemplada en los estatutos de la Federación, elimina el derecho a intervenir a Aída Castillejo. La Junta de Gobierno se eligió en la última asamblea de la FMM a partir de una única lista de consenso presentada.
“No nos vamos a callar, ni vamos a dejar de defender los derechos de la gente que nos ha elegido para representarles en las instituciones”, ha señalado Castillejo.