OPINIÓN

Un presupuesto municipal para que Rivas siga siendo Rivas

Un presupuesto municipal para que Rivas siga siendo Rivas

El proyecto de Presupuestos Municipales para 2025 ha llegado en tiempo y forma y, al cierre de esta edición de Rivas al Día, se habrá celebrado el pleno para su debate y aprobación. Se trata de unas cuentas ambiciosas, pero no por ello dejan de ser rigurosas y ajustadas a la realidad de un ayuntamiento saneado, sin deudas en los bancos y con el suficiente remanente como para hacer frente a buena parte de las inversiones y de las políticas que Rivas necesita para seguir siendo Rivas.

Este presupuesto alcanza los 152,2 millones de euros y en él se incluyen también las cuentas de las dos empresas públicas de la ciudad, Rivamadrid, ejemplo de eficacia en la prestación de servicios públicos, y la EMV, el mejor instrumento con que cuenta esta ciudad para garantizar el acceso a una vivienda digna a buena parte de la población. Son unas cuentas equilibradas en ingresos y gastos, que han sido trabajadas de forma conjunta en el seno del Gobierno de coalición y que recogen las principales demandas que la ciudadanía nos ha hecho llegar a través de los órganos de participación con que cuenta la ciudad. Porque al final, las políticas que se ponen en marcha tienen en el centro a nuestros vecinos y vecinas.

Algunas de las actuaciones que recogen estos presupuestos avanzan en la apuesta por la promoción y mejora de las escuelas deportivas, incrementan las subvenciones a entidades y clubes deportivos y continúan planificando mejoras en algunas instalaciones que se suman a las ya ejecutadas durante este verano. El campo de fútbol del estadio, el cubrimiento de la pista de patinaje del polideportivo del Sureste o mejoras en las pistas exteriores de pádel y tenis, son algunas de ellas. Porque la población de más edad ha crecido y porque hay que cubrir sus demandas y necesidades, las personas mayores verán cómo se amplía de forma definitiva el centro de mayores El Parque y cómo el centro de día Concepción Arenal pasa de 50 a 80 plazas. En Salud Pública y Protección Animal, se elaborará un plan de calidad del aire y abordaremos la segunda fase del CIPAR Mary Tealby, para seguir siendo un ejemplo de ciudad amiga de los animales. Sin olvidar el mantenimiento y mejora de nuestros centros educativos, la apuesta por más presupuestos participativos, obras de accesibilidad en diferentes instalaciones, mejoras en el auditorio Pilar Bardem o grandes inversiones como la nueva Escuela Municipal de Música.

Creemos en la importancia de que nuestra ciudad cuente con un gobierno fuerte, que apueste por el modelo de ciudad que ha hecho de Rivas la ciudad que hoy somos. Dentro del Gobierno de coalición, el PSOE aporta estabilidad a nuestra ciudad, para que siga avanzando, para que siga mejorando la vida de los vecinos y vecinas. Un modelo de ciudad y de políticas públicas que a la derecha y extrema derecha no les gusta y con el que quieren acabar.

En ese camino seguimos. Frente a una derecha sin proyecto de ciudad, empeñada en destruir lo que hemos sido capaces de levantar durante años, de la mano de la ciudadanía, Rivas cuenta con un gobierno fuerte, sólido y estable, unido en torno a políticas progresistas y a un modelo de ciudad con las personas como prioridad.

¡Difunde la noticia!