El original es una pieza de cerámica, única: una obra de arte, fabricada por un artista junto con sus hijas durante la clandestinidad en la que vivían, perseguidos por el franquismo. Se trata de un juego de la oca muy particular en el que te pueden detener los grises y obligarte a volver a la casilla de salida, o ir a parar al Penal de Burgos, de donde sólo podrás salir si cae en la mima casilla otro camarada y así organizar la fuga. El objetivo del juego consiste en avanzar a través de 44 casillas superando los obstáculos que interponía la dictadura para alcanzar la casilla central, la del socialismo.
La Fundación Francisco y Lola Cortijo y el Partido Comunista de España (PCE) han realizado una edición limitada de 500 unidades, de la que apenas quedan 200, de este particular “juego de la oca” creado en 1973 por una de las principales figuras del grupo de artistas antifranquistas «Estampa Popular», Francisco Cortijo (Sevilla 1936-Madrid 1996), inmediatamente después del atentado contra Carrero Blanco.
Además de un juego de mesa – la edición incluye tablero, piezas y dado – se trata de un documento de gran valor histórico para la recuperación de la memoria democrática, un testimonio directo de las condiciones a las que se enfrentaban quienes luchaban contra la dictadura, por la conquista de la democracia y de la justicia social. igualmente, es una puerta de entrada al trabajo de este extraordinario movimiento de trabajadores del arte, el primero organizado dentro del país para luchar contra la dictadura, tras ser fundando en 1959 por el militante del PCE, José García Ortega.
Con esta edición de “El juego de la oca antrifranquista”, ambas organizaciones rinden homenaje a su labor de lucha por la democracia y las libertades a través de la expresión artística y el compromiso político. Puede adquirirse por 20 euros (más gastos de envío) en La Tienda Comunista.