Miles de ripenses volverán a celebrar este próximo viernes día 7 la fiesta popular por la educación pública que la ciudad organiza, desde hace 11 años, en el mes de junio al finalizar el curso escolar. El centro juvenil municipal La Casa+Grande y sus instalaciones exteriores acogerán el evento, que sirve para comprobar, disfrutando de actividades didácticas y lúdicas, del vigor y la salud que tiene la comunidad educativa local ripense.
Alumnado, profesorado, asociaciones de madres y padres, colectivos, concejalías del Ayuntamiento vinculadas con las escuelas municipales y centros educativos se reúnen en este gran acontecimiento, de 19.00 a 00.00 horas. Como siempre, se homenajeará a personas propuestas por los propios centros educativos para ensalzar su compromiso, su participación y su implicación en la vida escolar, una vez que finalizan su permanencia en los centros.
GRAN VARIEDAD DE ACTIVIDADES
En esta jornada festiva y educativa, se habilitará una zona infantil para niñas y niños de 0 a 3 años, con talleres, juegos y psicomotricidad. También se instalará una zona de talleres, habrá un cañón de espuma para divertirse en la fiesta de la espuma, actividades deportivas, exposiciones, conciertos musicales, batucada y exhibiciones escolares.
Las actividades que se desarrollan en la Fiesta de la Educación Pública por parte de los centros escolares son las siguientes:
– Taller de pancartas, del ampa del colegio La Luna.
– Taller de esquejado de plantas aromáticas y exposición Escuela Verde, del centro municipal medioambiental Chico Mendes.
– Juego libre con material reciclado, de la escuela Rayuela.
– Scape Room y ‘Crea tu criatura fantástica’, con profesorado del colegio José Iturzaeta.
– Pasapalabra, de la Comisión de Igualdad del Consejo Municipal de Educación.
– Difusión de recopilación de vídeos a favor de la escuela pública, recogida de quejas sobre educación y de mochilas solidarias y taller de chapas, de la FAPA Rivas.
– Radio Dulce y taller del ampa del colegio Dulce Chacón.
– ‘3diferences’: microteatro del instituto Duque de Rivas.
– ‘Qué sabes de LGTBIQ+’: grupo Canteate, del instituto Profesor Julio Pérez.
– Talleres de baile moderno (infantil y adolescentes): percusión, voz y pintura, de la Escuela Municipal de Animación de Rivas (EMAR).
– Batuhierro.
– Chill out lectura, de la escuela Luna Lunera.
– Espacio lógico matemático, de la escuela Patas Arriba.
– Bandejas de experimentación, de la escuela Platero.
– Cuento taller y yincana de coeducación e igualdad ‘Universo Equaland’, de la Concejalía de Igualdad y Mujer.
– Oca gigante, de Surestea.
– Taller cajón de arena, de la escuela El Arlequín.
– Taller de luz negra, de la escuela Nanas de la Cebolla.
– Taller Action Painting y exposición de obras de arte, del centro de educación especial María Isabel Zulueta.
– Taller artístico, del ampa del colegio José Hierro.
– Concierto Summer Sound, de la Escuela Municipal de Música: grupos Flying moderna y Mi madre es un transformer.
– Fiesta de la espuma.
– Túnel de bateo: Club de Béisbol y Sófbol.
– Microconcierto de Gary, del ampa de la escuela Nanas de la Cebolla.
– Concierto de Escaramuza, del colegio José Iturzaeta
– Cigüezumba, del ampa del colegio Las Cigüeñas.
– Homenajes a personas vinculadas a la vida educativa local.
– Concierto de Gozo, grupo del profesorado del centro educativo Hipatia.
– Rap antiacoso: alumnado colegio Jarama.
– Taller de robótica de la concejalía de Educación.
– Estand Fundación Triángulo.
– Taller cajón de arena de la casa de niños El Dragón.
– Presentación y conducción de la fiesta a cargo de Actrum (grupo local de teatro).