Ya sabes con qué profesional vas a trabajar después de meses y meses buscando una empresa para reformas en todo Madrid, pero ahora no sabes por dónde empezar a reformar tu inmueble. Pues cuidado, una reforma mal organizada puede traducirse en retrasos en la fecha de entrega, de sobrecostes y de frustración.
Antes de ponerte manos a la obra, en este artículo te dejamos el orden adecuado para ejecutar cada fase y evitar futuros problemas. Y, acuérdate, no empieces la casa por el tejado.
Fase inicial: Demolición y preparación
Lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a reformar es despejar el espacio: desmontar las instalaciones obsoletas y, si es necesario, demoler revestimientos antiguos. Esta fase es donde preparamos la vivienda para su nueva imagen.
Durante esta primera toma de contacto, los profesionales detectarán si hay problemas ocultos, como las humedades, y se realizará el levantamiento topográfico y estructural para dar comienzo a la segunda fase.
Obras estructurales
Lo siguiente que se va a realizar en la reforma es empezar por las obras estructurales, aquellas que afectan directamente a la estructura o a la configuración del inmueble:
Reformar tejado o cubierta
Más del 25% de los siniestros en viviendas unifamiliares están relacionados con filtraciones de tejado, según la aseguradora Mapfre. Por ello, lo primero que hay que hacer es revisar que no haya problemas de aislamiento o goteras. Y, de ser así, abordarlos cuanto antes.
Cambios en distribución
Lo siguiente que hay que hacer (en caso de lo que lo quieras) es tirar o levantar tabiques para que crear o cerrar espacios.
Ventanas y cerramientos exteriores
Después, cambiar ventanas es clave para mejorar aislamiento térmico y acústico. Según el IDAE, una buena carpintería exterior puede reducir hasta un 30% el consumo energético en climatización.
Instalaciones
Una vez tengamos claro cómo vamos a reformar el “cuerpo” de nuestra vivienda, toca darle forma a las nuevas “arterias”. Es decir, las instalaciones.
Fontanería y desagües
Si se cambia la distribución de baños o cocina, es importante rediseñar y cambiar las tuberías antiguas, especialmente si son de plomo o hierro.
Electricidad y domótica
Toda instalación eléctrica debe adaptarse al Código Técnico de la Edificación y garantizar seguridad, eficiencia y funcionalidad.
Climatización (aire, calefacción, ventilación).
Un sistema bien planificado puede suponer hasta un 40% de ahorro energético, según el IDAE. Así que, es importante, que en la reforma apuestes por prever conductor, equipos y salidas de ventilación.
Revestimientos y pavimentos
Con las instalaciones listas, se pasa a cubrir suelos, paredes y techos.
Así, se instalarán los pavimentos que se hayan elegido junto a la empresa de reformas en Rivas Vaciamadrid que hayas elegido, o en cualquier otro municipio, y después se rematarán las paredes y los techos, ocultando el resto de instalaciones que se han hecho,
Además, para finalizar, en esta fase se colocan los arcos y las hojas de las puertas, ajustándolos a los nuevos acabados y medidas.
Acabados
Ahora es el momento de la parte más visual. De aportar color e iluminación a la vivienda.
Empezando por la pintura, darme un toque de color a las paredes y los techos tras habernos asegurado de que no haya problemas de humedad o condensación.
Después, se instalarán las lámparas, los focos y los apliques, combinando luz directa e indirecta. Y, para finalizar, se colocará la grifería, tanto en el baño como en la cocina.
Limpieza y decoración
Una vez acabada la obra, la última fase es la limpieza e incorporar esos pequeños detalles que la harán completamente nuestra.
Con todo limpio, amueblaremos la casa y la “vestiremos” con las cortinas y cojines que hayas elegido. Además, será el momento de los pequeños detalles: espejos, cuadros, plantas…
Errores de orden que arruinan reformas
El orden que sigas marcará un antes y un después en el resultado final de la reforma. Es importante que no te saltes ningún paso. Algunos de los errores más comunes a la hora de reformar una vivienda son:
Pintar antes de terminar las humedades
Las prisas no son buena, y más cuando se trata de la pintura. Muchas personas se “tiran a la piscina” y empiezan a pintar antes de comprobar si hay humedades. Después, se sorprenden de que aparezcan manchas o desconchones de pintura.
Poner parquet antes de acabados húmedos
El parquet debe colocarse al final, ya que es muy sensible a la humedad. Si se instala antes de pintar o colocar sanitarios, puede hincharse o deteriorarse.
Como has visto con el orden correcto no solo tendrás la casa que quieres, también te ahorrarás tiempo, dinero y protegerás tu inversión.