Este sábado 15 se celebró el Pleno de toma de posesión e Investidura en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid: alcalde Pedro del Cura

Diecinueve de los veinticinco concejales y concejalas que integran el Pleno de la Corporación, son nuevos con respecto a la legislatura anterior, solo seis repiten y cuatro de ellos ya fueron concejales electos en legislaturas anteriores.
Con los votos de Podemos (2) y los suyos propios (7), Pedro del Cura ha sido investido de nuevo alcalde de Rivas Vaciamadrid. El resto de los partidos políticos han votado a su propio candidato, que no ha podido ganar la alcaldía por no disponer de concejales suficientes. Excepto el Partido Socialista que, tal y como ya habían comunicado, se han abstenido para respetar la decisión de los ciudadanos y más adelante explorar las posibilidades de un gobierno conjunto.

En el Pleno de investidura de hoy, ha concurrido la circunstancia de que han estado presentes solo 24 de los 25 concejales electos, el segundo de VOX no se ha presentado por haber declinado en su toma de posesión del acta de concejal.
En la formalización de su compromiso de concejal y concejala y toma del acta, han sido varias las fórmulas empleadas, desde la proclama del concejal de VOX, Antonio Sanz, que ha jurado ‘por Dios y por España’, varios de los concejales de IU que han prometido ‘por imperativo legal, desde su identificación feminista, su condición republicana y su ideología comunista,…, hasta los que simplemente han expresado un ‘sí prometo’.

Todos ellos han agradecido la confianza a sus votantes, han expresado su compromiso con la ciudad y “la continuidad en las políticas de progreso para que Rivas siga siendo Rivas”’ que ha expresado Vanesa Millán, portavoz de Podemos.
Janette Novo, por el PP, ha hecho un brillante discurso empezando por “felicito al alcalde por haber ganado las elecciones y a todas las concejalas y concejales electos recordándoles la alta responsabilidad que asumimos; pido que aunque cada cual defienda sus posiciones con pasión, que siempre sea desde la tolerancia y el respeto; las diferencias deberán concluirse en acuerdos que beneficien a todos los vecinos y vecinas. Y apelo a la generosidad y al diálogo porque ese es mi compromiso”.
Mónica Carazo ha felicitado al alcalde y a todos los concejales y también a los de la anterior corporación por el trabajo realizado, “asumimos nuestra responsabilidad por compromiso y lealtad y no por ningún imperativo legal, aquí no hemos venido a dar ningún espectáculo sino a trabajar por esta ciudad. Este es nuestro compromiso”.
El alcalde Pedro del Cura ha sido el último en tomar la palabra “agradecemos la presencia de todos los que nos acompañan y la confianza de los que nos han votado. Asumimos la responsabilidad de gobernar la ciudad y hacerlo con lealtad. Invito a todos los concejales y concejalas a que se tomen con la máxima responsabilidad el trabajo y el compromiso con esta ciudad y para aquellos que no son de Rivas, se permitan conocerla y enamorarse de ella. Hoy Rivas es un modelo referente de gobernanza y a todos los que estamos aquí nos corresponde mantenerlo. Tenemos la obligación de implantar y defender la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres, sin los derechos de la mujeres, no hay derechos para nadie. Y hago un llamamiento para que todas las fuerzas de izquierdas trabajemos juntas por la prosperidad de este pueblo. Nos gusta mucho esta ciudad, pero necesitamos ponerla en el siglo XXI, nos toca gestionar las medidas para que esto sea así, y para eso tenemos que exigir al gobierno de la Comunidad de Madrid, que lleven a cabo aquello a lo que se habían comprometido y desde hace mucho tiempo exigimos por derecho: el enlace con la M50 (único pueblo de la región que no lo tiene), el centro de especialidades médicas (somos la ciudad de España con peores infraestructuras sanitarias), la nueva estación y el cubrimiento del metro, nuevas infraestructuras educativas públicas (acordes con el crecimiento de la ciudad), servicios administrativos, etc. Una de las primeras propuestas que haré a los portavoces de los partidos con representación regional será solicitar reuniones con los nuevos consejeros para exponerles y exigirles la atención a nuestras carencias y necesidades. La justicia no se predica, se practica…”.
La lista completa de concejales y concejalas que en adelante constituirán el Pleno Municipal son:
IU-EQUO-MASMADRID
1. Pedro del Cura Sánchez
2. Aída Castillejo Parrilla
3. José Luis Alfaro González
4. Yasmín Elena Manji Carro
5. Enrique Corrales López
6. María del Carmen Rebollo Álvarez
7. José Manuel Castro Fernández
PSOE
1. Mónica Carazo Gómez
2. Omar Anguita Pérez
3. Pilar Gabina Alonso García
4. Juan Manuel Callejas González de Mendoza
5. María Luisa Pérez González
6. Alberto Cabeza Saco
7. Elena Muñoz Echevarría
CIUDADANOS
1. Bernardo González Ramos
2. Eva María Sánchez Rivera
3. Luis Mas Gutiérrez
4. María Teresa Cintora Conde
5. Mario González Parra
PP
1. Janette Novo Castillo
2. Francisco José Gallardo López
PODEMOS RIVAS
1. Vanesa Millán Buitrago
2. Amaya Leticia Gálvez Espinar
VOX
1. Antonio Sanz González
2. Juan Manuel Ruiz Molina (no presentado y pendiente de sustitución)
Ahora toca, al nuevo alcalde, del Cura, formar el que será el gobierno en la naciente legislatura. Comunicados varios (y declaraciones públicas y privadas) han circulado sobre quienes compondrán el nuevo gobierno. El alcalde llama a la unidad de las fuerzas de izquierdas, Podemos ha votado la investidura de P. del Cura (entre sus agradecimientos, éste se le ha olvidado) y el PSOE abre la puerta a estudiar fórmulas de gobernabilidad conjunta,… Queda una ardua tarea al menos para las próximas semanas, porque hasta el 15 de julio dispone de tiempo el alcalde para constituir su nuevo gobierno, aunque la intención que ha expresado es adelantarlo cuanto antes mejor.
Los vecinos y vecinas estamos expectantes ante lo que pueda pasar y en cualquier caso todos y todas deseamos que sea bueno para la ciudad y sus gentes.