Musicoterapia y embarazo: la sanidad pública investiga

Musicoterapia y embarazo

El Centro de Salud Santa Mónica de Rivas ha colaborado con el Hospital Universitario del Sureste.

Profesionales y familias del Taller de Lactancia Materna del Centro de Salud Santa Mónica, en Rivas, han colaborado en un proyecto de investigación puesto en marcha por el Hospital Universitario del Sureste y llevado a cabo por la supervisora de Enfermería del Área de Neonatos del hospital, Silvia Évora, cuyo trabajo ha sido reconocido con una ‘Beca Artide’ otorgada por el Colegio de Enfermería de Madrid para investigación en Salud Mental.

El objetivo de esta investigación es valorar el bienestar de la mujer en el postparto, mejorar los vínculos emocionales entre la madre y el bebé y aprovechar el poder terapéutico de la música.

Dentro de este proyecto, se han llevado a cabo varias sesiones de musicoterapia durante el embarazo. La musicoterapia ha mostrado resultados positivos en áreas como salud mental, educación especial, rehabilitación y desarrollo social. Algunos estudios demuestran que la musicoterapia puede reducir la ansiedad de la madre, ayudándola a hacer frente a la hospitalización de su recién nacido en la UCI neonatológica.

Para agradecer la colaboración de las familias, la Fundación Musicoterapia y Salud organizó una sesión en el postparto.

Durante esta jornada, las mujeres pudieron compartir junto a sus bebés y parejas una sesión con música en vivo con profesionales de renombre en el ámbito de la musicoterapia. Todas ellas mostraron un gran interés y satisfacción por esta actividad a la que acudieron junto a su matrona del Centro de Salud, M.ª Paz Alarcón Diana, coordinadora de la actividad.

El Centro de Salud Santa Mónica está integrado en la Dirección Asistencial Sureste de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria

¡Difunde la noticia!