Manifestación estatal en Madrid en defensa de las pensiones y de lo público

COESPE hace público un comunicado en el que «invita a trabajadores y trabajadoras activas o en paro, a estudiantes, autónomos y autónomas, junto a nosotros y nosotras pensionistas a obligar al Gobierno a cambiar sus políticas en favor de la mayoría de los y las ciudadanas de este país, participando en la MANIFESTACION EL 16 DE OCTUBRE EN MADRID, en la que exigiremos la derogación de las reformas Laborales y de Pensiones de Zapatero y Rajoy».

PACTOS, MENTIRAS Y POBREZA

El crack de 2008 creado por la voracidad especulativa del capital financiero y la banca cuyos beneficios millonarios estaban asegurados en paraísos fiscales, produjo en España la crisis del ladrillo y la banca. Este escenario, permitió al lobby financiero a través de la Comisión Europea neoliberal, el FMI y el Banco Mundial secuestrar la soberanía nacional mediante la imposición de reformas laborales, de pensiones y de la propia Constitución que asegurase que el dinero que se le regalaba a los bancos y empresas españolas, lo pagásemos los y las ciudadanas del país, mientras los Presidentes del Gobierno Zapatero y Rajoy, mantenían el discurso contrario y por tanto colaboradores del engaño. Y así llegaron las reformas de Pensiones y Laborales establecidas por el gobierno Zapatero con la inestimable colaboración de Patronal y cúpula sindical, seguidas por las del gobierno Rajoy, esta ya porque sí, porque les salía.

Las consecuencias de estas reformas, son visibles actualmente en el mundo laboral, ya que ha propiciado contratos precarios, ha desmantelado la negociación colectiva lo que hace vulnerables las posiciones de los y las trabajadoras, permite los destajos que estaban prohibidos, como el caso de las Kellys, agricultura y subcontratas, se desregulan los ERE, usados por empresas con grandes beneficios y sin revoluciones tecnológicas, para despedir trabajadores y trabajadoras mayores de so años y sustituirlos por personal joven con contratos temporales, a bajo costo y largas jornadas de trabajo como sucede en la banca actualmente. Todo ello pagado con el dinero de los propios trabajadores y trabajadoras con el resultado final de pensiones de menor cuantía y de más dificil acceso. Desde 2008 España es el país en el que más ha crecido la pobreza y la brecha económica, los ricos son más ricos a costa lógicamente del aumento de ciudadanos y ciudadanas en pobreza severa aun teniendo trabajo, siendo especialmente grave sobre mujeres y menores. Hemos cambiado la justicia por la caridad que no tienen que pagar los ricos.

Del mismo modo y haciendo un trasvase de recursos de la Seguridad Social (dinero que los y las trabajadoras ingresamos en la caja de las pensiones) hacia gastos que le son ajenos con el objetivo de su desmantelamiento en favor de esos patriotas ricos que eluden impuestos y llevan su dinero a paraísos fiscales, se realizaron las dos reformas que prolongaron la edad de jubilación, subieron las pensiones, el 0.25% por debajo del IPC, aumentaron los años de cotización necesarios, penalizaron la jubilación anticipada en largas carreras de cotización, impusieron el factor de sostenibilidad que deja en manos de los gobiernos el importe de las futuras pensiones incumpliendo la propia Ley General de la S.S.

A día de hoy, ninguna de estas reformas laborales han sido derogadas, y en caso de las pensiones tanto el Pacto de Toledo, como la Mesa de concertación social las consolidan, aumentan y empeoran. Para los que argumentan que no se puede hacer nada para cambiar todo esto, les recordamos como el pueblo francés salió a la calle y paró esas mismas reformas que intentaba implantar el gobierno de Macron, que ha tenido que desistir.

Por ello COESPE invita a trabajadores y trabajadoras activas o en paro, a estudiantes, autónomos y autónomas, junto a nosotros y nosotras pensionistas a obligar al Gobierno a cambiar sus políticas en favor de la mayoría de los y las ciudadanas de este país, participando en la MANIFESTACION EL 16 DE OCTUBRE EN MADRID, en la que exigiremos la derogación de las reformas Laborales y de Pensiones de Zapatero y Rajoy.

POR NUESTRO PRESENTE Y FUTURO TODXS A MADRID EL 16 DE OCTUBRE

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LO PÚBLICO Y LAS PENSIONES SE DEFIENDEN

Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE)

¡Difunde la noticia!