La Comunidad de Madrid celebra el Día de la Poesía, el 21 de marzo, con un programa gratuito de actividades para todos los públicos. Talleres infantiles, recitales y cuentacuentos rendirán homenaje a poetas como Lorca, Sor Juana Inés de la Cruz y Cervantes.
Actividades en bibliotecas públicas
Las bibliotecas públicas de Madrid serán escenario de diversas actividades. La Biblioteca Javier Marías ofrecerá el taller infantil Piratas poetas ¡en busca del verso perdido!, dirigido a niños nacidos entre 2014 y 2019. Por su parte, la Biblioteca Elena Fortún acogerá el espectáculo Folklorquiando. Romances tradicionales en la vida y obra de Lorca, a cargo del narrador Gabriel Calvo.
Recitales y lecturas para jóvenes y adultos
En la Biblioteca Pedro Salinas, la poeta Lola Tórtola presentará su primer poemario, Los dioses destruidos, en una lectura dirigida a jóvenes y adultos a partir de 14 años. Además, la Casa Museo Lope de Vega rendirá homenaje a grandes poetas como Garcilaso de la Vega y Quevedo con el recital El amor de boca en boca, acompañado de música en vivo.
Cuentacuentos y homenaje a Cervantes
Para los más pequeños, la Biblioteca José Hierro ofrecerá el cuentacuentos Cuentos para escuchar bajo un paraguas, dirigido a niños a partir de 4 años. Por último, el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares conmemorará el Día de la Poesía con una selección de poemas del escritor, presentada por el catedrático José Manuel Lucía Megía y los actores Karmele Aramburu y Daniel Migueláñez.