Entre las actividades de patronal y sindicatos se encuentra la orientación en institutos en Rivas.
El pasado 11 de junio se firmó el Pacto Local por el Desarrollo Económico y el Empleo de Rivas. El Acuerdo, como en los años anteriores, ha sido firmado por el Ayuntamiento, los sindicados CCOO y UGT y la asociación empresarial ASEARCO. Entre las actividades propuestas se encuentra un estudio sobre la situación sociolaboral de personas jóvenes. Además se contemplan talleres en los IES «vinculados con el emprendimiento y proyectos o casos de éxito».
Actividades
El acuerdo contempla la actividades ya realizadas en el primer semestre del 2024 y las que se llevarán a cabo hasta finalizar el año.
– Encuentros empresariales: sesiones de información con personal experto dirigidas a personas trabajadoras autónomas, representantes de pymes de Rivas y de la comarca: automatización de procesos y herramientas IA como ayuda a personas autónomas.
– Charlas y talleres para los institutos vinculados con el emprendimiento y proyectos o casos de éxito de cara a quienes se van a integrar en el mercado laboral. Ideas para acercar al alumnado a la realidad de una empresa emergente joven.
– Feria de la Movilidad: evento con exposición de vehículos como acción comercial directa para concesionarios de Rivas.
– Orientación y relaciones laborales en los institutos de Rivas: charlas con información para alumnado.
– Jornada sobre inteligencia artificial en el mundo laboral y retos de futuro.
– Informe de Economía Circular: circunscrito a la Comunidad de Madrid pero con referencias muy concretas a Rivas y su entorno.
– Estudio sobre la situación sociolaboral de personas jóvenes.
– Taller sobre intervención en centros de trabajo para la igualdad LGTBI (ya realizado).
– Orientación sociolaboral e información de derechos laborales y sindicales: herramienta de información útil para ciudadanía, empresas y pymes.
El pacto
El acuerdo renueva el espacio para el debate y la concertación de políticas a favor de la economía local. Se convierte en la herramienta de trabajo colaborativo entre la administración local y los agentes sociales.
La colaboración entre las organizaciones sindicales CCOO y UGT, Asearco (CEIM) y Consistorio “es una expresión de la fortaleza institucional a la hora de afrontar los retos de ciudad», dice el documento según explica el Ayuntamiento.