En la noche del sábado al domingo, a las 3 serán las 2 de la mañana.
Se acerca uno de esos momentos en los que debemos ajustar nuestros relojes: el cambio de hora. Este sábado 26 de octubre a las 3:00 de la madrugada daremos la bienvenida al horario de invierno, por lo que deberemos atrasar nuestros relojes una hora. Así, a las 3 serán las 2 de la mañana.
Esta práctica, que se ha mantenido durante décadas, tiene como objetivo principal aprovechar mejor la luz solar y, en teoría, reducir el consumo energético. Sin embargo, en los últimos años, cada vez son más las voces que cuestionan su utilidad y los efectos negativos que puede tener en nuestro organismo.
Impacto en nuestra salud
Los cambios bruscos de horario pueden alterar nuestros ritmos circadianos, es decir, nuestro reloj biológico interno. Esto puede provocar:
- Dificultad para conciliar el sueño: Durante los primeros días, es común experimentar insomnio o despertarse más temprano de lo habitual.
- Cansancio y fatiga: El desajuste horario puede generar una sensación de cansancio persistente y falta de energía.
- Cambios de humor: Algunos estudios sugieren que el cambio de hora puede influir en nuestro estado de ánimo, aumentando la irritabilidad y la ansiedad.
- Problemas de concentración: La alteración del sueño puede afectar nuestra capacidad para concentrarnos y ser productivos.
¿Cómo podemos minimizar los efectos del cambio de hora?
- Ajusta tus horarios gradualmente: Si es posible, comienza a ajustar tus horarios de sueño unos días antes del cambio de hora.
- Mantén una rutina: Trata de mantener una rutina de sueño regular, levantándote y acostándote siempre a la misma hora.
- Evita las siestas prolongadas: Las siestas largas pueden desajustar aún más tu reloj biológico.
- Crea un ambiente relajante en tu dormitorio: Asegúrate de que tu habitación sea oscura, silenciosa y fresca para favorecer el sueño.
La Comisión Europea ha propuesto eliminar el cambio de hora estacional, y muchos países ya han manifestado su intención de adoptar un horario único. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo a nivel europeo.