Trasladamos estos resultados al Alcalde de Rivas, grupos municipales y medios de comunicación. Felicitamos a todas las personas que han participado en la encuesta.
Los datos han sido obtenidos en el Foro Ciudadano de Rivas, en Instagram, Twitter y en nuestro canal de telegram https://t.me/rivasopina. Los datos se publican en un gráfico en nuestro canal de telegram.
El 74% de las personas encuestadas NO están de acuerdo con las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Rivas en las puertas de los colegios.
Hay mucho debate en las redes sobre este asunto, y nuestro colectivo ha invitado a debatir más y a plasmar la opinión de la mayoría de la ciudadanía.
Se está ganando espacio peatonal en las entradas y salidas de los colegios. Suponemos que para garantizar la distancia de seguridad de padres y madres mientras esperan a sus hijos e hijas. No se han ampliado las aceras como cabría esperar, sino que se están colocando unas vallas de madera en el asfalto, deshabilitando plazas de aparcamiento y en algunos sitios, también plazas de aparcamiento de personas con movilidad reducida.
Se impide la circulación por las calles de las entradas de los colegios en horas de entrada y salida de los mismos, excepto a residentes. Según el ayuntamiento, eso implica menores gases contaminantes peligrosos para nuestros niños y niñas. No aclara el Ayuntamiento si se permite la circulación a vehículos eléctricos, autobuses, camiones de basura, taxis, etc
Se están instalando conos separativos de carriles para automóviles
¿Ha pensado el Ayuntamiento que para algunas personas, estas restricciones suponen dar un rodeo a la parte prohibida, por tanto mas emisiones?
Echamos de menos la publicación de un informe detallado de todos estos cambios. No hay por qué esperar a septiembre para que la ciudadanía se informe y opine
Con esta encuesta, es evidente que la ciudadanía no está conforme con las actuaciones que está realizando el Ayuntamiento de Rivas en los colegios. No se cuestiona la necesidad de reducir emisiones en los colegios y en todas partes, pero sí unas costosas obras que nadie entiende y que a nadie han consultado. Una vez más el ayuntamiento peca de nepotismo sin informar y consultar a la ciudadanía