Una iniciativa interministerial que busca reconocer la aportación cultural del pueblo gitano y combatir las desigualdades históricas
El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional que proclama el 2025 como Año del Pueblo Gitano en España, coincidiendo con el 600º aniversario de la llegada de esta comunidad a la Península Ibérica. La efeméride se conmemora este 12 de enero, fecha en la que, en 1425, el pueblo gitano entró en el territorio español a través del reino de Aragón, según consta en un salvoconducto otorgado por el Rey Alfonso V de Aragón.
Esta declaración institucional subraya la importancia de reconocer la “profunda huella cultural, social y lingüística” que el pueblo gitano ha dejado en España, así como la necesidad de combatir las desigualdades que todavía persisten.
Un acto de memoria y compromiso
El texto aprobado destaca que, a lo largo de los siglos, el pueblo gitano ha enfrentado múltiples adversidades, desde expulsiones y legislación discriminatoria hasta estigmatización y exclusión social. Sin embargo, se pone en valor su capacidad de resiliencia y su contribución al desarrollo cultural del país.
Además de ser un homenaje, la iniciativa se plantea como un compromiso institucional para avanzar en la igualdad de derechos, reconociendo las “injusticias históricas y actuales” que sufre esta comunidad. Entre las principales áreas en las que se identifican barreras para las personas gitanas figuran la educación, el empleo, la vivienda y la salud, según recoge el documento.
Iniciativa interministerial y acciones previstas por el Año del Pueblo Gitano
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sido el encargado de presentar la declaración. Además, han colaborado los ministerios de Trabajo y Economía Social, Política Territorial y Memoria Democrática, Inclusión, Igualdad y Juventud. Asimismo, se ha destacado la labor de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, que trabaja en un informe para aplicar los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Entre las acciones legislativas que se han impulsado recientemente en favor de esta comunidad, se mencionan la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación (2022), que incluye el antigitanismo como circunstancia agravante en delitos de odio, y la Ley de Empleo (2023), que identifica a las personas gitanas como colectivo prioritario.
Reconocimiento a la sociedad civil
El Gobierno ha querido destacar también el papel fundamental de las organizaciones y asociaciones que forman parte del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. En ese sentido, recalcan que su trabajo ha sido clave en la implementación de la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano. El Gobierno aprobó esta estrategia en 2021.
Con la declaración del 2025 como Año del Pueblo Gitano, el Ejecutivo pretende dar un paso más en la construcción de una sociedad “más inclusiva, igualitaria y democrática”, garantizando un futuro más equitativo para toda la ciudadanía.