Cuatro sitios donde hacer (y escuchar) música

Cuatro sitios donde hacer (y escuchar) música

Hay personas que podrían resumir su vida solo nombrando títulos de canciones. La música es arte, es pasión, es emoción y, sobre todo, es un lenguaje universal. Así lo constatan cada año las decenas de personas que bailan, se abrazan y se divierten en el Auditorio Miguel Ríos con los conciertos de las Fiestas de Rivas.

En el municipio hay diferentes propuestas no solo para disfrutar de este arte, sino también para hacerlo. No importa si la aspiración es realizar giras con una banda o si simplemente quieres compartir notas y letras con un puñado de gente de confianza, en Rivas hay una propuesta para ti. Estos son cuatro lugares donde puedes tocar con tu grupo de amigos y amigas.

La Casa + Grande

Tardeos con djs, bandas de rock en directo, batucadas, rap… La Casa + Grande (C/ Suiza, 2) es uno de los espacios municipales donde los y las ripenses (especialmente los más jóvenes) pueden disfrutar haciendo música, entre otras muchas actividades. Tienen salas de ensayo para grupos, sala de conciertos y un auditorio al aire libre que es la joya de las actuaciones de verano.

Además, abren convocatorias para que aquellos grupos que lo deseen puedan entrar en la programación de este espacio. Es un buen lugar para dar rienda suelta al talento musical y conocer grupos locales mientras pasas un buen rato.

Casa de la Música

La Casa de la Música

Es uno de los clásicos de las bandas juveniles en Rivas. Entre las paredes de la Casa de la Música (Rosendo Mercado, S/N), muchos y muchas han tocado sus mejores notas, han inventado letras que hilvanan canciones y se han explorado como artistas siendo solo adolescentes. Y todo gracias a que este centro ha puesto a su disposición locales de ensayo equipados para grupos. Además, tienen un auditorio exterior (el Rosendo Mercado) que puede solicitarse para organizar conciertos. Solo hay que ponerse en contacto con el departamento de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Rivas.

Ahora mismo los locales de ensayo están gestionados por tres asociaciones: Asociación Rivas Ruido, Asociación Clave de Sol y Asociación +Volumen. Quien quiera más información, puede ponerse en contacto con ellas.

Escuela Municipal de Música

Centro Cultural Federico García Lorca

Si hablamos de hacer música, no podemos olvidar la Escuela Municipal de Música (Plaza de la Constitución, 3), un centro formativo especializado en enseñanza musical, donde decenas de ripenses de diferentes generaciones han aprendido lenguaje musical o a tocar instrumentos, un conocimiento que les ha acompañado toda la vida.

Tienen una oferta amplia y, aunque su formación no conduce a titulación, sí es una gran ocasión para recibir formación musical de calidad desde los 4 años. Además, la preinscripción para el curso 2024-25 es del 3 al 20 de mayo.

Micro Abierto

Escenario en el Micro abierto en la sala Marcos Ana

Los últimos jueves de mes, la sala Marcos Ana (centro cultural Federico García Lorca) se llena de amantes de la música en cada sesión de Micro Abierto, un espacio cultural donde cualquier vecino o vecina puede subirse al escenario “para cantar y contar”. Solo hace falta asistir 15 minutos antes de la hora a la que empieza la sesión, que comienza a las 20h., y apuntarse en la lista de actuaciones.

La entrada es libre y gratuita y hay una barra que suele gestionar alguna asociación del municipio. Una ocasión perfecta para perder la timidez y subirse al escenario.

¡Difunde la noticia!

Noticias Relacionadas