- Se entregarán plantas de color morado como símbolo del compromiso de Clece en la lucha contra la violencia de género
- Clece gestiona diferentes centros de protección y pisos tutelados en Madrid que se ocupan de la recuperación y la reinserción de las víctimas
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada año el 25 de noviembre, Clece llevará a cabo en Madrid diversas acciones bajo el lema ‘Una vida sin violencia. Una vida con respeto’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la situación que sufren decenas de miles de mujeres en España. Solo en 2020, en nuestro país hubo 29.215 víctimas de violencia de género, según el Instituto Nacional de Estadística.
Más de 15.000 empleados de Clece en Madrid se suman un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Participarán en diferentes actividades con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de la preocupante violencia de género y solidarizarse con sus víctimas. Entre otras acciones, se colocarán lazos violetas en las puertas y ventanas de las oficinas de Clece en Madrid y se repartirán pegatinas contra la violencia de género, entre otros lugares, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital La Princesa, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Hospital de El Escorial, Escuela de Policía de Ávila, Academia de Infantería de Toledo, Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en varios puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género y en centros de día de la capital. Otra de las acciones que se llevarán a cabo este 25 de noviembre es la entrega de pensamientos -planta cuya flor es de color morado-, como símbolo del compromiso de Clece en la lucha contra la violencia de género. Trabajadores del servicio de limpieza de Clece repartirán pensamientos en hospitales y oficinas junto con una tarjeta con un mensaje de concienciación sobre la conmemoración de este día y su relevancia, y se habilitarán espacios en lugares públicos donde las personas que pasen por la zona también puedan recogerlos.
Manifestación virtual
Las acciones tendrán su punto álgido el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con la celebración de una gran manifestación virtual en redes sociales a las 11:30 horas, 10:30 horas en Canarias. En un año aún condicionado por las limitaciones derivadas de la COVID-19, Clece reunirá virtualmente a sus empleados, clientes y a todo aquel que quiera sumarse a manifestar su deseo de erradicar la violencia contra las mujeres. Quien desee participar podrá realizar una publicación a esa misma hora en redes sociales acompañada del hashtag #UnaVidaSinViolencia. El objetivo de la compañía es conseguir el máximo número de publicaciones en un mismo minuto para posicionarse como trending topic y lograr con ello ampliar el mensaje a toda la sociedad, propiciando un espacio de apoyo masivo a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.
Más de 15 años
Clece trabaja desde hace más de 15 años para sensibilizar y ayudar a que “las situaciones dramáticas que sufre este colectivo cambien, y para que pueda realizarse ese cambio necesitamos la ayuda de toda la sociedad”, ha expresado Javier Gallego, delegado de Acción Social de Clece en Madrid.
Las mujeres víctimas de violencia de género es uno de los colectivos en los que se focaliza el proyecto social de Clece y sobre el que la compañía está especialmente sensibilizada. Clece gestiona diferentes centros de protección y pisos tutelados en Madrid que se ocupan de la recuperación y la reinserción de las víctimas, realiza campañas de formación para la concienciación y prevención de la violencia, y además imparte formación a mandos intermedios y personal técnico para ayudar a las víctimas.
Clece
Nuria González