La película francesa «La Haine» será el primer filme que se podrá ver este domingo, con palomitas y bebida a precios populares.
El Centro Social La Seta Roja ha anunciado el lanzamiento de su nuevo ciclo de cine. Con el nombre de «Domingos de Cine», será un espacio mensual dedicado a la proyección de películas y a la reflexión colectiva a partir del séptimo arte. La primera sesión tendrá lugar el próximo domingo 23 de marzo a las 17:30 horas. Esta arrancará con la proyección de la aclamada película francesa La Haine (1995), dirigida por Mathieu Kassovitz. El filme retrata la vida en los suburbios de París y aborda temas como la desigualdad, la violencia y la exclusión social.
Tras la proyección, se celebrará un coloquio con dos invitados especiales. Serán Sergio Martín (militante del PCE, que vivió varios años en Francia) y Gonzalo Mozas (director de cine, premiado por sus cortometrajes). Ambos serán los encargados de moderar el coloquio posterior a la película. En el mismo, el público podrá dialogar sobre los temas planteados en la película y su vigencia en la sociedad actual.
«Domingos de Cine»: Palomitas para los que no van a misa
El ciclo «Domingos de Cine» se realizará una vez al mes en el Centro Social La Seta Roja (Plaza Rafael Alberti, 9, local). Su objetivo es ofrecer una programación popular y diversa que incluya películas populares y de culto, tanto clásicas como contemporáneas. La entrada será gratuita, con aforo limitado, por lo que desde la organización recomiendan llegar con anticipación. Habrá palomitas y bebidas a precios populares, en un plan que seguro que hará las delicias de aquellos que el domingo «no van a misa», ironizan desde el PCE de Rivas, organizadores del evento.

«Desde el CS La Seta Roja queremos que ‘Domingos de Cine’ sea un espacio para disfrutar del cine de calidad, pero también para reflexionar y debatir sobre las problemáticas sociales que estas películas nos plantean», explican los organizadores. Desde el PCE de Rivas, argumentan su elección diciendo que «La Haine es un punto de partida perfecto por su potencia narrativa y su relevancia atemporal».