Acuerdos de la Junta de Gobierno Local

El alcalde Pedro del Cura da cuenta en rueda de prensa sobre los acuerdos tomados en laJunta de Gobierno Local en su reunión de hoy. Entre otros acuerdos: las bases de concesión de subvenciones a entidades y clubes deportivos que desarrollan regularmente competición federada, competición de élite así como clubes y entidades deportivas con convenio en vigor que gestionan una escuela deportiva.  Las ayudas, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a la práctica del deporte, se cifran en 176.100 euros, de los cuales 115.300 euros se destinan a las entidades federadas, 45.000 euros a competiciones de élite y 15.800 euros a las entidades con convenio-escuela.

El órgano de gobierno local también ha aprobado la prórroga de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación CNC (Centro de Nuevos Creadores) Escuela de Interpretación Cristina Rota para la continuidad formativa de la Escuela en Rivas Vaciamadrid. Además también se ha dado luz verde a la prórroga del convenio entre el Consorcio del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Madrid y el Ayuntamiento de Rivas. A través de esta prórroga se permite continuar con la oferta educativa actual: cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años; Psicología; Geografía e Historia; Educación Social; y Administración y Dirección de Empresas. Durante el curso 2018-2019 la UNED de Rivas contó con 869 alumnas y alumnos matriculados.

La Junta ratificó también el decreto para la intervención social comunitaria con mujeres migrantes de Rivas, proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible. Se trata de talleres de alfabetización y fomento de la autonomía. La actuación  cuenta con un presupuesto para 2020 de más de 18.000 euros.
El alcalde ha comentado que en Rivas, en la actualidad tenemos 405 equipos de teleasistencia. No hay lista de espera. Y pedimos a la Comunidad de Madrid, que las competencias en la valoración de caso, vuelva a la administración local, la experiencia actual (lo gestiona la CM) es ineficaz, insuficiente, largas demoras, etc.También el alcalde ha anunciado, el retraso de la segunda fase de las obras de reacondicionamiento en Covibar, la razón es evitar la coincidencia con las actividades de las fiestas navideñas.Del Cura se ha lamentado de que por las elecciones, cambio de gobierno en la CM y parálisis en el gobierno central, todos los temas están retrasados u olvidados: es necesario retomar el convenio sobre la Cañada, en Rivas se creará un ‘comisionado’ al respecto en la figura de Santiago Anes, pero la CM no ha nombrado aún el suyo (ya que los dos anteriores han dimitido). Hay una reunión acordada con I. Aguado de la CM para retomar los temas.En cuanto al asunto del Consorcio, el alcalde asegura que la CM  no va a determinar los desarrollos de viviendas en Rivas “estamos a punto de modificar el PGOU y no nos van a alterar nuestros planes. Por otro lado no nos interesa disolver el Consorcio, porque no queremos que la CM se quede con los suelos y disponga de ellos a su antojo.
En cuanto al procedimiento respecto a la M-50, el problema es que el gobierno en funciones no puede firmar nada con respecto a estos temas. Rivas tendrá listos todos los temas a finales de febrero y solo quedaría licitar la obra del enlace. Quedarían determinar las aportaciones de la CM y de Fomento.

Puntos tratados en la Junta de Gobierno Local

https://zarabanda.info/wp-content/uploads/2019/10/Puntos-de-la-JGL.pdf