El Pleno de Rivas pide declarar los restos de la Batalla del Jarama como Bien de Interés Cultural

Pleno de Rivas pide declarar la Batalla del Jarama como BIC

A propuesta del PSOE, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid llevará esta propuesta a la Comunidad de Madrid.

El pleno municipal de Rivas ha aprobado la solicitud a la Comunidad de Madrid para que declare como Bien de Interés Cultural (BIC) los restos de la Batalla del Jarama. La aprobación se ha concretado por los votos a favor del grupo proponente, el PSOE, y del grupo IU-MM-VQ. Los grupos de derecha (PP, VOX y la concejala no adscrita) han votado en contra.

El PSOE ha presentado esta moción en el contexto del 88 aniversario de la Batalla del Jarama, ocurrida en febrero de 1937. La propuesta, que busca proteger las fortificaciones y trincheras en riesgo de deterioro, está en concordancia del Plan Regional de Fortificaciones de la Comunidad de Madrid, ha recordado la socialista Mónica Carazo. La moción solicita que, al igual que ha hecho la Comunidad de Madrid con los restos de Colmenar de Arroyo, se declaren BIC. «No se entiende que no se haya declarado para proteger su protección», ha destacado Carazo. El texto también solicita al Gobierno de España a incluir los restos de la Batalla del Jarama como ‘Lugar de memoria democrática’. Esta inclusión busca, señala la moción, «que se garanticen su perdurabilidad, su correcta identificación, su explicación y su señalización».

Los restos de este importante episodio de la guerra civil española pueden consultarse en el mapa virtual llevado a cabo por el Ayuntamiento de Rivas. Este mapa incluye la información del trabajo de catalogación que ha realizado el ayuntamiento junto a entidades memorialísticas de la ciudad y la región.

Bienes de Rivas

Aunque la batalla del Jarama tuvo lugar en suelo ripense y los restos se encuentran en el entorno del Parque Regional del Sureste, la portavoz VOX, Eliana Palacios, ha criticado que esta moción se haya traido a debate al pleno ripense. El portavoz del PP, Francisco José Gallardo, ha criticado que se pida la declaración de Bien de Interés Cultural cuando como, por su categoría de fortificación, ya son Bien de Interés Patrimonial. También ha solicitado el gobierno local que señalice los restos ubicados en la frontera municipal.

José Manuel Castro, concejal de IU-MM-VQ, ha destacado la intención del gobierno local de «poner en valor» los bienes culturales de la ciudad y ha reivindicado el valor turístico de los mismos. Frente a los alegatos de equidistancia por parte de la concejala no adscrita, Castro ha recordado que «en uno de eso nidos [de ametralladora] se defendía la democracia y en otro se destruía la democracia». «No se puede equiparar al nazi al asesinado por el nazi», ha insistido Castro.

¡Difunde la noticia!