Movimiento Sumar se organiza en Madrid

Movimiento Sumar se organiza en Madrid

Isabel Rosa, trabajadora del Grupo IU Rivas -Más Madrid-Verdes Equo, ha sido elegida Coordinadora junto a Fabio Cortese.

Este sábado se ha celebrado el encuentro autonómico del partido político Movimiento Sumar en Madrid. En él, se ha elegido a Isabel Rosa Torralvo y Fabio Cortese Sanabria como Coordinadores Generales. El encuentro ha contado con la participación de 130 personas. Además, se ha realizado en el contexto de la Asamblea General de Movimiento Sumar, que se celebrará en marzo. De esta manera, además de proclamar a los Coordinadores Generales madrileños, con un 82,55 % de apoyos, se han elegido a 75 delegados para el proceso estatal. La propuesta de Rosa y Cortese era la única candidatura presentada.

Isabel Rosa, vecina de Alcobendas (donde fue Secretaria local de Podemos), trabaja actualmente en el grupo municipal IU Rivas – Más Madrid – Verdes Equo en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Fabio Cortese forma parte del equipo de Organización estatal de Movimiento Sumar y cuenta con una larga historia de tránsito entre partidos políticos, pasando de la Unión de Juventudes Comunistas (UJCE, juventudes del PCE integradas en Izquierda Unida) a entrar en Podemos de la mano de Pablo Iglesias (con el que colaboró en La Tuerka). Participó en la candidatura de Ahora Madrid, no desde Podemos sino desde Ganemos Madrid, quedándose a las puertas de ser elegido concejal (fue el número 22 de la lista de la que 20 concejales salieron elegidos). Posteriormente, trabajó como asesor del Gobierno de Manuela Carmena y se fue acercando al «errejonismo». Desde allí, en el entorno de lo que luego sería Más Madrid, se le encargó el registro de dicho partido político en la Oficina Española de Patentes del Ministerio de Industria.

«Tejer alianzas»

Movimiento Sumar es uno de los partidos políticos que conformaron la coalición Sumar en las últimas elecciones generales. La coalición Sumar incluyó, en su momento, además del partido Movimiento Sumar, a Izquierda Unida, Podemos y Más Madrid, entre otros con actividad fuera de la Comunidad de Madrid. Isabel Rosa ha señalado que Sumar Madrid no busca ser «un partido más, sino el puente entre quienes luchan por los derechos laborales del siglo XXI, el derecho a la vivienda y una fiscalidad justa». Para ello, ha destacado el trabajo de «tejer alianzas y redes de colaboración con otras organizaciones políticas, sindicatos y colectivos sociales».

Fabio Cortese ha insistido en «el reto de ensanchar la base social que quiere empujar por más transformaciones en nuestro país» por parte de Moviemiento Sumar. Cortese ha destacado que Movimiento Sumar en Madrid cooperará para lograr el «objetivo común de las fuerzas progresistas en la región: poner fin a las políticas de Díaz Ayuso».

El diputado y vecino de Rivas Txema Guijarro ha participado en la apertura del encuentro. Guijarro ha subrayado «la necesidad de dar a conocer en la región los avances en derechos impulsados desde el gobierno de España». Ha hecho referencia a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la subida del SMI.

¡Difunde la noticia!